En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El acetaminofén no es inocuo en el embarazo

Estudios demuestran que podría alterar el desarrollo durante la etapa intrauterina.

El Salvador
En el 2014, el 16 por ciento de las adolescentes embarazadas se suicidó. En el 2013, 1.407 alumnos abandonaron sus estudios como consecuencia de los embarazos y la violencia sexual. Cada 3 horas una mujer es víctima de agresión sexual y la tasa de feminicidios está entre las más elevadas del mundo.

El Salvador En el 2014, el 16 por ciento de las adolescentes embarazadas se suicidó. En el 2013, 1.407 alumnos abandonaron sus estudios como consecuencia de los embarazos y la violencia sexual. Cada 3 horas una mujer es víctima de agresión sexual y la tasa de feminicidios está entre las más elevadas del mundo. Foto: 123rf

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El acetaminofén solo debería emplearse en el embarazo por indicación médica y en las dosis más bajas durante el periodo más breve posible, según un estudio consensuado por expertos publicado en el último número de Nature Reviews Endocrinology.
Para el efecto, investigadores de varios centros académicos de Estados Unidos llevaron a cabo una revisión de estudios realizados en animales y células y análisis epidemiológicos relacionados con el uso de acetaminofén durante el embarazo publicados entre el 1 de enero de 1995 y el 25 de octubre de 2020.  
Durante el estudio encontraron que la exposición a este producto en el periodo de gestación podría asociarse con resultados adversos neurológicos, urogenitales y reproductivos en hombres y mujeres. Los hallazgos epidemiológicos están respaldados por estudios experimentales que muestran efectos adversos en animales y modelos celulares.
David Kristensen, de la Universidad de Copenhague y colíder del análisis, dijo que los datos sugieren que más del 50 % de las mujeres de todo el mundo consumen durante el embarazo este medicamento que se compra sin prescripción médica para aliviar dolores leves y moderados y reducir la fiebre y que muchas de ellas no lo consideran un medicamento de verdad con potenciales efectos secundarios.
El experto consideró que es importante tener en cuenta que este fármaco está recomendado durante el embarazo por las agencias reguladoras, en contraste con otros medicamentos como el Ibuprofeno y no está contraindicado en el final del embarazo, tanto que se recomienda en cuadros de fiebre alta o dolor severo en mujeres embarazadas.
De ahí que los expertos proponen que las durante el embarazo reciban asesoramiento en las primeras fases de la gestación y no tomen acetaminofén a menos que esté indicado expresamente por un médico y hacen un llamado para que se minimicen estos riesgos el tomando la dosis más baja posible y por periodos muy cortos.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.