En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ácido hialurónico, ¿cuáles son los riesgos y efectos secundarios?

El ácido hialurónico es utilizado en procedimientos estéticos para moldear o rellenar algunas zonas

Las microinyecciones de ácido hialurónico se usan para retoques faciales poco invasivos.

Las microinyecciones de ácido hialurónico se usan para retoques faciales poco invasivos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El ácido hialurónico es una sustancia natural que está presente en el cuerpo de forma habitual."Pero, con el paso del tiempo, ese ácido hialurónico que poseemos en la dermis se va perdiendo, reflejándose externamente con la aparición de arrugas y la pérdida del contorno del rostro", explica la doctora Margarita Rodríguez de Azero,
Para disminuir esta pérdida progresiva se suelen aplicar microinyecciones de forma externa sobre las zonas arrugadas a modo de relleno facial. 
"Este aporte permite hidratar la piel, reponer el volumen perdido y eliminar las arrugas de una forma sencilla y discreta. Los rellenos faciales forman parte de un tratamiento médico rápido y poco doloroso", comenta la experta.
El ácido hialurónico es capaz de retener agua y estimula la producción de colágeno, por lo que su efecto se prolonga entre 6 meses y 1 año. Además, es reabsorbible, por lo que no hay límite máximo de dosis ni de sesiones.
Al igual que el 'baby bótox', este tratamiento ayuda a prevenir los signos de la edad, y es por ello que se puede comenzar a aplicar a partir de los 25 años.
Algunas diferencias entre el 'baby bótox' y el ácido hialurónico son la zona de aplicación, ya que en el bótox se aplica en los músculos faciales y el ácido hialurónico se suele aplicar directamente en los surcos o en zonas que se puedan moldear, como la nariz y los labios. 
Pero su uso no se limita a la estética. También es un elemento utilizado en tratamientos musculares y para ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con la osteoartritis.

Los riesgos del ácido hialurónico

El ácido hialurónico se suele inyectar en zonas como labios, surcos nasolabiales o para moldear el tabique.

El ácido hialurónico se suele inyectar en zonas como labios, surcos nasolabiales o para moldear el tabique. Foto:Gustavo Fring. Pexels

Aunque el ácido hialurónico es una sustancia segura y natural que se encuentra en nuestro cuerpo, como cualquier procedimiento médico, existen algunos riesgos asociados con su uso. Algunos de los riesgos incluyen:
- Reacciones alérgicas: algunas personas pueden ser alérgicas al ácido hialurónico, lo que puede provocar hinchazón, enrojecimiento y picazón en la zona tratada.
- Infección: existe el riesgo de infección en la zona donde se inyecta el ácido hialurónico, especialmente si el procedimiento no se realiza en condiciones estériles y a manos de un profesional de la salud con especialización. 
- Nódulos y bultos: en algunos casos, el ácido hialurónico puede formar nódulos o bultos debajo de la piel, especialmente si se inyecta en grandes cantidades y por personas que no tienen la preparación académica requerida para hacerlo. 
- Asimetría y resultados no deseados: en algunos casos, el ácido hialurónico puede dar lugar a resultados no deseados, como una apariencia asimétrica o sobrecorrección.
- Lesión nerviosa: existe un riesgo muy bajo de lesión nerviosa cuando se inyecta en áreas cercanas a los nervios.
Es importante tener en cuenta que estos riesgos son poco comunes y pueden minimizarse mediante la elección de un profesional médico experimentado y altamente capacitado, así como el seguimiento adecuado de las instrucciones de cuidado posterior.

Más noticias

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO- CON INFORMACIÓN DE EUROPA PRESS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.