A la hora de cuidar la alimentación, los nutricionistas recomiendan bajar poco a poco el consumo de azúcares, grasas y
sal, para irse acostumbrando a los nuevos hábitos.Algunos expertos recomiendan específicamente bajar el consumo de sal, puesto que al hacerlo el cuerpo podría tener más energía o incluso tener una baja de peso.
Sin embargo, muchos no conciben la idea de dejar esta sustancia por fuera de sus platos porque ya no tendrán el mismo sabor y resultarán insípidos, pero esta puede ser sustituida por otras especias o hierbas aromáticas que harán más atractivos y saludables sus platos.
De acuerdo con el portal ‘Mejor con salud', existen algunos tips que pueden ayudarle a disminuir el consumo de sal al observar algunos beneficios que se obtienen, entre los que se encuentran:
Lo primero que debe saber es que dejar de consumir sal no debe ser un calvario, puede empezar a reducirlo poco a poco con sales de hierbas que existen en el mercado, siempre viendo que los ingredientes sean específicamente eso, no que contengan aditivos y otros.
Especias como el ajo, la cebolla y el apio, le dan un buen sabor a sus comidas, el vinagre y el jugo de limón también son sustancias que pueden ayudarle a ir disminuyendo el consumo de sal y a obtener otros sabores agradables en sus alimentos.
Así mismo, plantas aromáticas como la albahaca, menta, orégano; picantes como la pimienta de cayena o el jengibre y la levadura nutricional, pueden ayudarle en esa misión.
Al consumir alimentos bajos en sal, su piel puede lucir más hidratada y radiante, dado que al combinar la reducción de ingesta de sal y tomar agua durante el día, será más fácil la eliminación de impurezas del organismo.
Al mejorar los hábitos alimenticios se puede obtener más energía a la hora de realizar las tareas diarias. De acuerdo con una investigación publicada en Nephrologie and Therapeutique, los riñones, al tener un alto consumo de sales, se sobrecargan y debilitan, lo que ocasiona una falta de energía en la persona.
Ni siquiera la ingesta de café u otro tipo de estimulantes hacen que tengan más vitalidad, porque no se detienen a pensar que la falta de energía es causada por un alto consumo de sal.
Por lo tanto, el portal antes mencionado recomienda que para activar al organismo es necesario bajar el consumo de alimentos ricos en sodio, descansar adecuadamente, combatir el estrés y hacer ejercicio regular.
Muchas veces el exceso de peso no es causante de tener grandes cantidades de grasa en el cuerpo, sino que puede ser por la acumulación y retención de líquidos, que frecuentemente se observa en órganos como las piernas, los pies y el abdomen.
Esto, además de causar molestias, puede ocasionar problemas en la circulación, por lo que si desea eliminar la retención de líquidos puede empezar a reducir el consumo de sal y aquellos alimentos que la contienen.
Por otra parte, aquellas personas que sufren problemas como de hipertensión deben consumir poca sal o eliminarla por completo. Tener una presión alta y sobrepeso son dos cuestiones que pueden poner en riesgo la salud y causar otro tipo de enfermedades, específicamente que tienen que ver con el corazón y el sistema circulatorio.
Según datos de la OMS - Organización Mundial de la Salud -, la hipertensión es la causante del 62 por ciento de los accidentes cerebrovasculares y del 42 por ciento de las enfermedades del corazón.
Si decide que es momento de cambiar su estilo de vida y mejorar sus hábitos alimenticios, acuda a su médico o nutricionista, quien será el profesional que le ayudará a conocer qué es lo más conveniente para su salud.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias