En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Alimentos que ayudan a combatir el insomnio y conciliar el sueño

Expertos dan opciones a través de la dieta para tener un sueño profundo y prolongado

La cafeína puede retrasar el sueño hasta 40 minutos más de lo normal ya que es psicoactiva.

La cafeína puede retrasar el sueño hasta 40 minutos más de lo normal ya que es psicoactiva. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para el 2021, la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que al menos el 40% de la población mundial duerme mal o ha sufrido algún tipo de trastorno del sueño. Por lo que hay tratamientos y técnicas que disminuyen el problema. La dieta, por ejemplo, puede ser un aliado para un buen descanso.
Por lo anterior, nutricionistas y expertos han estudiado sobre los tipos de alimentos que ayudan a conciliar el sueño. Como resultado, han surgido pistas que resaltan la importancia de los componentes de la comida, pues cuando son ricos en aminoácidos como el triptófano se produce la serotonina que es la ‘hormona de la felicidad’ y esta a su vez, se convierte en melatonina, encargada de favorecer el sueño.
Aunque la alimentación no es la clave para generar buenos hábitos del sueño y para combatir enfermedades relacionadas con este, si es una herramienta que puede apoyar tratamientos médicos o épocas de estrés en que el descanso profundo sea difícil de concebir. A continuación, los cinco alimentos que mejorarán su experiencia al dormir.

Uvas pasas

Ideales para usar como adición en tostadas integrales, en una mezcla de frutos secos o incluso con yogurt. Son aliadas de la melatonina por su riqueza en vitamina B6, calcio y magnesio. Comerlas solas, es otra opción. Todo con este ingrediente es válido siempre y cuando se consuma media hora antes de ir a la cama.

Los cereales

Son una fuente de hidratos de carbono y proporcionan una alta cantidad de triptófano. La avena, el arroz y el maíz son fuentes naturales de la hormona que regula el sueño. Sin embargo, es recomendable consumirlas en su versión integral por contener más fibra y vitaminas; en comparación con su versión refinada.

Miel

A pesar de que este alimento es un edulcorante natural, se encarga de elevar un poco los niveles de insulina y de facilitar la entrada del triptófano en el cerebro. Lo que deja actuar sus propiedades inductoras de sueño y propicia el buen descanso.

Leche

Tomar un vaso con leche caliente es una vieja técnica que han usado madres y abuelas para inducir el sueño en niños inquietos o con alta actividad en las noches. Conocida por muchos, esta práctica relaja el cuerpo y crea los factores ideales para caer en un sueño profundo.

Huevos

Agregarlos en la cena es lo más fácil. Incluso, se puede preparar un huevo cocido y pasarlo con una taza de té endulzada con un toque de miel. La temperatura y la composición de dichos alimentos son la mezcla perfecta para tener un sueño de alta calidad.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.