En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Acaba de ser operado de apendicitis? Estos son los alimentos que debería consumir
Expertos recomiendan visitar al médico cada vez que presente dolor abdominal.
Los médicos insisten en que cualquier dolor abdominal requiere siempre consulta y no automedicación. Foto: iStock
Normalmente, alguna vez en su vida ha padecido por dolores estomacales que, en ocasiones, no son tomados en cuenta como una urgencia, por lo que las personas tienden a automedicarse y no consultar a un médico.
Si bien es cierto, los dolores abdominales se puede producir por causas como estreñimiento, intoxicación alimentaria y gastroenteritis viral. Además de endometriosis, bloqueo intestinal, acidez gástrica, cálculos renales, apendicitis, entre otros, según MedlinePlus, portal de servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
De acuerdo con lo anterior, hay que tener en cuenta que, cuando el abdomen duele fuertemente, lo recomendable es ir al médico, dado que puede ser probable que esté padeciendo por apendicitis.
Luis Alberto Parra Obando, cirujano de la Universidad Nacional, afirma que algunas personas dejan pasar el síntoma que puede ocasionar afectaciones graves; no obstante, debe recordar que el tratamiento varía dependiendo del tiempo de evolución, pero por lo general se requiere una dosis de antibióticos inicial y la llamada apendicectomía (cirugía).
¿Qué debería comer?
Ardor en el pecho después de comer y dolor al momento de acostarse o agacharse son algunos de sus síntomas. Foto:iStock
Después de la cirugía, normalmente, los médicos recomiendan unos cuidados específicos, al igual que una adecuada alimentación. Lo invitamos a conocer la dieta que debería seguir durante los días de recuperación de la cirugía.
The Health Site, uno de los sitios de la India más especializado en informar sobre temas de salud, da a conocer algunos de los alimentos que debería consumir.
Esta enzima tiende a estar presente en la piña y es conocida por tener beneficios que contribuyen a la disminución del dolor, la inflamación de los tejidos y los músculos.
- Alimentos con vitamina C
Teniendo en cuenta que esta vitamina funciona para acelerar la cicatrización interna y externa, por ende, lo recomendable es consumir alimentos como:
The Health Site afirma que estos alimentos contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico.
- Alimento con omega-3 y arginina
Aunque cada uno puede ofrecer beneficios, hay estudios que recomienda que al combinarlos pueden contribuir a la rápida recuperación, estos son los alimentos: