En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Audifarma pide reorganización empresarial: ¿impacta esta decisión la entrega de medicamentos?

La crisis financiera del sector se agravó con la propuesta del Gobierno para reformar el sistema. 

El Audifarma de CAF Nova es uno de los 17 puntos exclusivos de Compensar en Bogotá.
Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Audifarma, reconocido operador farmacéutico en Colombia, ha solicitado a la Superintendencia de Sociedades acogerse a un proceso de reorganización empresarial, buscando fortalecer su estabilidad financiera en medio de los múltiples retos generados por la propuesta de reforma al sistema de salud del país.
La decisión fue comunicada por Diego Fernando Díaz Gómez, representante legal de la compañía, a través de una carta oficial en la que exponía su necesidad de garantizar la continuidad de la empresa como fuente de empleo y proteger los intereses de todos los actores involucrados. 

Las razones de Audifarma para pedir la reorganización 

Según la empresa farmacéutica, a lo largo de los últimos meses, habían enfrentado retos significativos tanto económicos como de mercado. No obstante, y a pesar de los esfuerzos de la compañía, Audifarma asegura que la actual crisis financiera del sistema, que se ha profundizado este último año por la falta de gestión del Gobierno actual, los impulsó a optar por esta decisión. 
Y es que el déficit del sector podría sobrepasar los 9 billones de pesos, según cálculos de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras. Adicional, diversos actores del sector aseguran que en 2025 el sistema empezará con un hueco de casi 2,5 billones de pesos en aseguramiento y un requerimiento de 5 billones de pesos adicionales para financiar únicamente Presupuestos Máximos (un rubro que se usa para cubrir los tratamientos de enfermedades crónicas que no están contemplados en el Plan Básico de Salud). 
La situación se agrava por la propuesta del Gobierno actual para reformar todo el sistema de salud y afecta gravemente a toda la cadena de valor, especialmente a proveedores de medicamentos y, en consecuencia, a los pacientes que continúan experimentando barreras en la entrega de medicamentos. 
De hecho, en entrevista con EL TIEMPO, Clara Isabel Rodríguez, directora de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF), manifestó que el sector enfrenta problemas financieros debido a demoras en los pagos y la alta dependencia de materias primas importadas. Esto, sumado al aumento en el tiempo de cartera, les ha generado dificultades para cumplir con la distribución de medicamentos, lo que, según ella, requiere de soluciones que garanticen un entorno financiero y regulatorio más estable.
Para Audifarma esta solicitud representa un paso fundamental hacia la recuperación y estabilización financiera de la empresa porque les permitirá optimizar recursos y mantener la dispensación de medicamentos en medio de una situación muy crítica para muchos s con enfermedades huérfanas o crónicas cuya vida estaría en peligro. 
La compañía farmacéutica, Audifarma, informó que fue objeto de un ataque cibernético externo en su infraestructura tecnológica. Por tal motivo, deshabilitaron los servidores físicos y virtuales para proteger la información de la organización y de los s; su página web y app están fuera de servicio. Bogotá 24 de enero del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

La compañía farmacéutica, Audifarma en Bogotá.  Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Audifarma suspendió medicamentos a Nueva EPS

Este anuncio llega justo después de la suspensión en la entrega de medicamentos a s de la Nueva EPS (una entidad intervenida por el Estado desde abril de 2024) por parte de Audifarma, un claro ejemplo de cómo la inestabilidad financiera del sector empieza a impactar a toda la integración vertical. 
Según el operador, hubo incumplimiento de pagos por parte de la entidad promotora de salud a pesar de que Nueva EPS aseguró que había cumplido con el 100% de los giros correspondientes a los servicios prestados.
Frente a este conflicto, el entonces superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, informó que se iniciaría un proceso de conciliación de cuentas con un plazo hasta el primero de noviembre. En ese momento, Leal destacó que la deuda señalada por Audifarma como causante del riesgo operativo correspondía a un periodo de años anteriores, mientras que en 2024 la Nueva EPS había cumplido con sus pagos.
Por su parte, Julio Alberto Rincón, ex agente interventor de la aseguradora, indicó que los giros realizados a Audifarma en 2024 habían superado lo facturado, alcanzando un total de $1,12 billones de pesos. 
Además, mencionó que los estados financieros de la Nueva EPS mostraron ingresos de 791.402 millones de pesos hasta abril de este año, mientras que los pagos realizados a Audifarma ascendieron a 939.954 millones de pesos, lo que pone en duda la posición del operador farmacéutico.
A pesar de esta situación, Audifarma sigue siendo una empresa destacada en el sector. Según el informe de la Supersociedades de 2023, lideró en ingresos en el Eje Cafetero con 4,05 billones de pesos, reflejando un crecimiento del 15,9% respecto al año anterior, y reportó utilidades por 19.012 millones de pesos en el mismo periodo.
En consecuencia, se espera que este proceso de reorganización asegure que Audifarma pueda continuar operando y cumpliendo con su misión de atender las necesidades de salud de millones de colombianos.
La compañía farmacéutica, Audifarma, informó que fue objeto de un ataque cibernético externo en su infraestructura tecnológica. Por tal motivo, deshabilitaron los servidores físicos y virtuales para proteger la información de la organización y de los s; su página web y app están fuera de servicio. Bogotá 24 de enero del 2023. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

La compañía farmacéutica, Audifarma, Bogotá. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

¿Qué pasará con la entrega de medicamentos a pacientes?

Los pacientes continúan enfrentando barreras en la entrega de medicamentos, pero se espera que este tipo de medidas contribuyan a que el flujo en la entrega de estos biológicos sea mucho más óptimo. 
No obstante, para expertos es fundamental resolver el problema fiscal de fondo que afecta al sector. La directora de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica aseguró que la propuesta de reforma sigue afectando la cartera de medicamentos que ha aumentado de 60-90 días a 120-180 días, lo que dificulta despachar la totalidad de los biológicos.  
"Esta situación es crítica porque dependemos de la importación del 98% de las materias primas que deben pagarse por adelantado. Además, los gastos operativos como el pago de nóminas son inaplazables. Aunque estamos en conversaciones con el gobierno, hay otros factores a considerar, como el aumento del 128% en el consumo de medicamentos desde la pandemia, que presiona aún más la financiación del sector", dijo Rodriguez. 
Por su parte, Audifarma manifiesta que continuará cumpliendo con los compromisos adquiridos con empleados, clientes, proveedores y aliados comerciales para trabajar en un plan de reorganización que fortalecerá toda la compañía.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.