En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Brote de ántrax obliga a declarar emergencia sanitaria en La Guajira; ICA da recomendaciones tras detectar enfermedad

Un grupo de cabras murió súbitamente, por lo cual la autoridad hizo llamado a la ciudadanía.

Ántrax fue detectado en cabras en La Guajira.

Ántrax fue detectado en cabras en La Guajira. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock e ICA

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un brote de ántrax, también llamado carbunco bacteridiano, fue detectado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el municipio de Manaure, La Guajira.
El hallazgo de la enfermedad tuvo lugar en un predio de cabras. Estos animales murieron súbitamente, según el reporte del ICA.
El brote de ántrax se originó en un predio de cabras.

El brote de ántrax se originó en un predio de cabras. Foto:ICA

Por ello, la autoridad "desplegó un grupo multidisciplinario para atender la situación y aplicar las medidas dirigidas a preservar la salud de las personas y los animales".
Luego de los análisis correspondientes, declaró la emergencia sanitaria en La Guajira desde el 26 de diciembre de este 2024. Bajo dicha declaración, emitió una serie de recomendaciones vitales para los pobladores de regiones aledañas.

¿Qué es el ántrax?

El ántrax lo causa la bacteria Bacillus anthracis.

El ántrax lo causa la bacteria Bacillus anthracis. Imagen de referencia. Foto:iStock

El ántrax es una enfermedad causada por la bacteria Bacillus anthracis. "Se presenta en todos los continentes y comúnmente causa una alta mortalidad, principalmente en herbívoros domésticos y salvajes, así como en la mayoría de los mamíferos y varias especies de aves", señaló la Organización Mundial de Sanidad Animal.
La bacteria produce unas esporas que llegan a los animales mediante la ingestión o inhalación.
A su vez, los seres humanos pueden contagiarse cuando las esporas entran en su organismo, generalmente, si "consumen la carne de un animal infectado", expresó la Organización.

Recomendaciones del ICA por brote de ántrax

En La Guajira se declaró la emergencia sanitaria por el ántrax.

En La Guajira se declaró la emergencia sanitaria por el ántrax. Foto:ICA

El ICA reiteró que la enfermedad del ántrax se caracteriza por la muerte súbita de animales o la aparición de los siguientes síntomas:
  • Dificultad respiratoria
  • Fiebre
  • Perdida de coordinación muscular
  • Postración y/o rigidez de extremidades.
Por tanto, adelanta una campaña de vacunación en La Guajira para evitar la propagación a otros animales, como las vacas. También socializa con la población los signos para detectarla y los riesgos de la misma.
La entidad le recomendó a la ciudadanía que si tiene predios con animales que presenten síntomas o muerte súbita:
  • No manipularlos ni destinarlos al consumo humano por el alto riesgo que representan para la salud de las personas.
  • Comunicarse a la línea de WhatsApp 3242380738 del ICA para reportar los casos. Así la entidad emprenderá acciones para erradicar la enfermedad.
ICA adelanta campañas de vacunación en la región.

ICA adelanta campañas de vacunación en la región. Foto:iStock

"El ICA mantendrán actividades de vigilancia epidemiológica en esta zona para asegurar un control efectivo. Los ministerios de Salud, de Agricultura, el ICA y las autoridades regionales trabajan en equipo a través del consejo de zoonosis realizando jornadas para la prevención de la enfermedad", concluyó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales