En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cada madre transmite al bebé un conjunto único de anticuerpos de la leche materna

La madre trata de proteger a su hijo con anticuerpos que utiliza para proteger su propio intestino.

La leche materna es un alimento natural producido por la mujer.

La leche materna es un alimento natural producido por la mujer. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La leche materna de cada mujer contiene un conjunto único de anticuerpos que son sorprendentemente estables a lo largo de la lactancia y a través de los embarazos, según un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos), publicada en el 'Journal of Experimental Medicine'.
Dado que los anticuerpos de la leche materna dirigen la inmunidad temprana del bebé, el nuevo estudio explica por qué la protección contra distintas infecciones varía de un lactante a otro y por qué algunos desarrollan una enfermedad intestinal potencialmente mortal llamada enterocolitis necrotizante (ECN).
"Aunque cada donante de leche de nuestro estudio tenía perfiles de anticuerpos muy diferentes entre sí, descubrimos que los anticuerpos de la misma donante eran bastante similares a lo largo del tiempo, incluso a lo largo de meses", afirma el autor principal, el doctor Timothy Hand, profesor asociado de pediatría e inmunología de la Facultad de Medicina de Pitt y del Hospital Infantil UPMC de Pittsburgh.
La principal función del calostro es preparar el sistema digestivo del bebé y proporcionar anticuerpos que lo protegerán de algunas enfermedades.

La principal función del calostro es preparar el sistema digestivo del bebé y proporcionar anticuerpos que lo protegerán de algunas enfermedades. Foto:iStock

"Esto significa que si los padres de un bebé carecen de determinados anticuerpos, como los que combaten la ECN, nunca recibirán esa inmunidad. Esto podría explicar por qué algunos bebés padecen ECN y otros no", destaca.
Según recuerda Hand, la ENC es una enfermedad intestinal inflamatoria devastadora que afecta principalmente a los bebés prematuros y que se ha relacionado con una familia de bacterias llamadas 'Enterobacteriaceae'. Es entre 2 y 4 veces más frecuente en los bebés alimentados con leche artificial que en los alimentados con leche materna.
Antes de que madure su sistema inmunitario, los bebés están protegidos de las bacterias nocivas por anticuerpos transferidos a través de la placenta de la madre y la leche materna. Estos anticuerpos se unen a las bacterias en el intestino, impidiendo que invadan al huésped.
En un estudio anterior, Hand y su equipo descubrieron que las enterobacterias presentes en muestras fecales de bebés sanos estaban ligadas en su mayoría a anticuerpos maternos. En cambio, los bebés que desarrollaron ECN tenían más bacterias que escapaban a la unión.
Hand sospechaba que la variación en la inmunidad de los bebés a la ECN se debía a que las distintas madres les transmitían anticuerpos diferentes, y el nuevo estudio respalda esta idea.
Hand y su equipo analizaron la leche materna de donantes del Human Milk Science Institute and Biobank de Pittsburgh y del Mommy's Milk Human Milk Research Biorepository de San Diego. Utilizando un conjunto de bacterias diferentes, midieron a qué cepas se unían los anticuerpos de cada donante.
"Los perfiles de anticuerpos de cada donante eran completamente distintos, que era lo que esperábamos, pero pudimos demostrar por primera vez", afirma Hand.
"Durante el embarazo, las células B viajan del intestino a la glándula mamaria, donde empiezan a fabricar anticuerpos --prosigue--. La madre trata de proteger a su hijo con los anticuerpos que utiliza para proteger su propio intestino. Cada mujer ha llevado una vida distinta, tiene un microbioma diferente y se ha enfrentado a infecciones distintas, así que tiene todo el sentido que los anticuerpos de la leche materna reflejen esa variabilidad", subraya.
A lo largo del periodo de lactancia, la leche materna pasa de ser calostro rico en proteínas altamente concentrado a leche madura. Para saber si la composición de los anticuerpos también cambia, Hand y su equipo compararon la leche materna de las mismas donantes a lo largo del tiempo. También examinaron a las mismas donantes a lo largo de varios embarazos.
"Los anticuerpos no solo eran similares en las donantes a lo largo de un embarazo, sino que también eran notablemente estables entre los lactantes --señala Hand--. Esto sugiere que cuando las células B llegan al tejido mamario, no se van. Esto es importante para comprender cómo adquieren inmunidad los bebés y cómo se enfrentan a las infecciones".
Salas de lactancia materna en empresas

Salas de lactancia materna en empresas Foto:123rf.com

Los investigadores también se preguntaron si los anticuerpos de la leche materna eran diferentes si la donante daba a luz antes de tiempo.
"Algunas células B se trasladan a la glándula mamaria durante el tercer trimestre, así que nos preguntamos si una persona da a luz antes de que se complete este trimestre, su leche tendría menos anticuerpos --apunta Hand--. La buena noticia fue que no encontramos diferencias: Las personas que dan a luz antes de tiempo tienen tantos anticuerpos y la misma diversidad que las que dan a luz a término".
Otros estudios indican que la propia leche materna es el mejor alimento para reducir la probabilidad de que un bebé prematuro desarrolle ECN, pero si no se dispone de ella, la leche de donante es un importante sustituto o suplemento. Esta leche se esteriliza para eliminar las bacterias, pero no se ha comprobado si este proceso afecta también a los anticuerpos.
El equipo descubrió que la pasteurización reducía los niveles de anticuerpos en la leche de donante. Esto significa que los lactantes alimentados con leche de donante reciben menos anticuerpos que los que toman la leche directamente de la madre.
En el futuro, un mejor conocimiento de las bacterias específicas más peligrosas para los recién nacidos prematuros con riesgo de ECN podría ayudar a los investigadores a desarrollar anticuerpos que podrían añadirse a la leche artificial o materna para reforzar la inmunidad.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.