En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Cáncer de piel: estos son sus síntomas y primeros signos de alerta

La exposición al sol es el principal factor de riesgo de esta enfermedad.

Esta enfermedad se debe detectar en etapas tempranas, ya que puede afectar a otros órganos.

Esta enfermedad se debe detectar en etapas tempranas, ya que puede afectar a otros órganos. Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cáncer de piel es una de las enfermedades más comunes en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican alrededor de tres millones de casos en todo el planeta.
Se trata de una enfermedad que se origina en las células de la piel y que puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, género o etnia.
Existen tres tipos principales de cáncer de piel: carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas y melanoma.
El primero de ellos es el más común, representando cerca del 80 % de todos los casos de cáncer de piel. Aunque no suele ser mortal, si no se trata a tiempo puede causar daños graves en los tejidos cercanos.

Síntomas

Los síntomas del cáncer de piel pueden variar dependiendo del tipo y la etapa de la enfermedad.
Sin embargo, los más comunes son cambios en la piel, como manchas, bultos o úlceras que no desaparecen en unas semanas, o una herida que no cicatriza.
También puede haber cambios en el tamaño, la forma o el color de un lunar o una peca existente.

Causas y tratamiento

Las causas del cáncer de piel son variadas. La exposición al sol es el principal factor de riesgo, especialmente si la exposición es prolongada y sin protección.
Los rayos UV pueden dañar el ADN de las células de la piel y provocar mutaciones que pueden derivar en cáncer.
Otras causas incluyen el uso de camas solares, antecedentes familiares de cáncer de piel y la exposición a sustancias químicas tóxicas.
El diagnóstico del cáncer de piel se realiza mediante una biopsia de la piel, que consiste en tomar una muestra de la lesión y examinarla en un laboratorio.
La reaplicación del bloqueador depende del día a día. En el mar o en piscina debe hacerse cada dos horas.

La reaplicación del bloqueador depende del día a día. En el mar o en piscina debe hacerse cada dos horas. Foto:iStock

En esa línea, el tratamiento dependerá del tipo y la etapa del cáncer, pero puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia o terapia dirigida. Si se detecta a tiempo, el cáncer de piel tiene un alto índice de curación.

Prevención

La prevención es fundamental para evitar el cáncer de piel. La exposición al sol debe ser limitada y se recomienda el uso de ropa protectora, sombreros y gafas de sol.
También es importante utilizar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y aplicarlo cada dos horas.
La Academia Americana de Dermatología (AAD) recomienda realizar autoexámenes de la piel regularmente para detectar cualquier cambio.
El pronóstico del cáncer de piel depende del tipo y la etapa de la enfermedad, así como del tratamiento utilizado.
Las personas suelen tener de 10 a 40 lunares que aparecen en la niñez.

Las personas suelen tener de 10 a 40 lunares que aparecen en la niñez. Foto:iStock

Según Mayo Clinic, "si se detecta a tiempo, el cáncer de piel es tratable y con frecuencia curable". Sin embargo, si no se trata a tiempo, puede propagarse a otros órganos y poner en peligro la vida del paciente.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), afirman que es importante tomar medidas preventivas y estar alerta ante cualquier cambio en la piel para detectar el cáncer a tiempo.
Además de los métodos preventivos y el autoexamen regular de la piel, es recomendable acudir a un dermatólogo si se observa algún cambio en la piel. 
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.