En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Cáncer de pulmón: ¿cuánto se reduce el riesgo de padecer la enfermedad desde que se deja de fumar? Esto debe saber

Desde el día uno de haber dejado el cigarrillo, su organismo se beneficiará.

Las tasas de supervivencia del cáncer a menudo utilizan una tasa de supervivencia de cinco años.

Las tasas de supervivencia del cáncer a menudo utilizan una tasa de aproximadamente cinco años. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es importante que cuando de dejar un mal hábito se trata se de el primer paso para liberarse de inconvenientes en la salud, que pueden presentarse en el futuro próximo. Uno de esos malos hábitos que muchas personas siguen es el fumar, acción que se ha estudiado permanentemente y que se ha descubierto que perjudica en gran medida órganos como los pulmones, los ojos, la piel, entre otros. 
Este hábito adictivo puede ser difícil de abandonar, pero no imposible y el hacerlo le puede traer beneficios a su salud desde el día uno, además de disminuir el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer de pulmón.
Según la Organización Mundial de la Salud, este tipo de cáncer es el más frecuente y a febrero de este año, había alrededor de 2,5 millones de nuevos casos.
Al dejar de fumar, se está dando un gran paso en la recuperación de la salud y la recuperación de los órganos afectados, los pulmones, además de disminuir el riesgo de padecer otras enfermedades como glaucoma, cáncer de mama y cáncer de boca. 
Pero, ¿existe un tiempo determinado en el cual se reduzca el riesgo de padecer cáncer de pulmón?
De acuerdo conel portal informativo 'Ilta-Sanomat', quienes tienen esta hábito de fumar y son activos, es decir, que fuman cierto número de cigarrillos al día, tienen un riesgo de 15 a 30 veces mayor de padecer cáncer de pulmón, enfermedad que afecta a más de 
Así mismo, el profesor y especialista en enfermedades pulmonares Tuula Vasankari menciona que los fumadores que deseen dejar este mal hábito, deberán esperar de 10 a 15 años sin fumar para que el riesgo de padecer cáncer de pulmón se reduzca considerablemente. 
No obstante, no solo verán disminuido el riesgo de padecer esta enfermedad, sino otro tipo de cáncer como el de laringe, faringe y boca. 
@doctor_mier Mucha gente nos pregunta, ¿si el cáncer de pulmón es curable? La respuesta es si, pero dependera de muchos factores. Aqui te lo explico. #doctormier #siemprehayesperanza #elcáncerescurable #ElCáncerDePulmónEsCurable #cirujanodetórax ♬ Pieces (Solo Piano Version) - Danilo Stankovic

Otros beneficios de dejar de fumar

Fumar es perjudicial para la salud.

Fumar es perjudicial para la salud. Foto:iStock

De acuerdo con el portal 'Smoke free', los beneficios de dejar de fumar son varios y para el organismo en general, entre los que se encuentran:
  • Dejar de fumar puede contribuir en la reorganización del cerebro y ayudar a romper el ciclo de adicción, porque los receptores de la nicotina ubicados en el cerebro volverán a sus niveles normales aproximadamente después de un mes de haber dejado el hábito. 
  • Le ayudará a preservar su visión general ya que detiene el daño que el tabaco produce en los ojos.
  • Después de unos días sin fumar, experimentará una sonrisa más brillante y saludable.
  • Dejar de fumar puede ayudar a quitar manchas de la piel, a la vez que puede protegerla de las arrugas y el envejecimiento prematuro. 
  • El mal hábito de fumar puede llevar a la persona a ser más propensa a sufrir ataques cardiacos, que se pueden revertir si se evita el consumo del tabaco, porque se reduce la tensión arterial y la frecuencia cardiaca, tan solo a las 24 horas de dejar de fumar. 
  • Dentro de las dos semanas después de dejar de fumar, podrá notar que es más fácil subir las escaleras porque ya no le falta el aire y si lo desea más adelante practicar otro tipo de actividades físicas. 
  • Dejar de fumar puede ayudar a reducir la grasa abdominal y asu vez el riesgo de padecer diabetes. 
Recuerde que ante cualquier afectación en su salud, es primordial consultar con su médico para que su afectación sea tratada adecuadamente. No se automedique. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.