En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Comer aguacate puede prevenir la diabetes en las mujeres, según un estudio

Los autores enfatizaron en la necesidad de realizar más investigaciones en el campo de la nutrición.

asds

Se examinaron los efectos del consumo de aguacate en estos factores de riesgo. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Un estudio publicado en el Diario de la Academia de Nutrición y Dietética reveló un posible beneficio adicional del aguacate. Según los científicos, esta fruta podría ser útil para prevenir la diabetes, especialmente en mujeres.

Para llegar a esta conclusión, se analizaron datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México (ENSANUT) correspondientes a tres años diferentes: 2012, 2016 y 2018.

Más de 28 mil personas diagnosticadas con esta enfermedad fueron evaluadas, con un porcentaje de mujeres del 59 por ciento. Estos participantes se dividieron en dos grupos: aquellos que consumían aguacate y aquellos que no lo hacían. 

(Leer más: El alimento verde rico en vitamina C que ayuda a regularizar el azúcar en la sangre). 
Avocado on a local market stand in Ville de Leyva, Colombia, South Americ

Los investigadores analizaron un total de 10 estudios. Foto:iStock.

Se encontró que alrededor del 45 por ciento eran consumidores de esta fruta, con un promedio diario de 34,7 gramos para hombres y 29,8 gramos para mujeres.

El estudio demostró que las mujeres que consumían aguacate mostraban una reducción significativa del riesgo de desarrollar diabetes en comparación con aquellas que no lo consumían, independientemente de factores como la edad, el nivel educativo, el peso corporal o la actividad física. Sin embargo, esta disminución no se observó en los hombres participantes.

A pesar de estos hallazgos, los autores enfatizaron la necesidad de realizar más investigaciones en el campo de la nutrición personalizada para la prevención y control de la diabetes, con el fin de corroborar estos resultados.

(Seguir leyendo: Las siete frutas que mejorarían la piel del rostro dándole brillo, suavidad y claridad). 

Asimismo, destacaron la importancia de consultar siempre a un nutricionista para seguir una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades individuales.

¿El aguacate es beneficioso para la salud cardiovascular? 

Esta fruta, rica en grasas insaturadas, puede influir en los factores de riesgo modificables asociados con enfermedades del corazón. Aquellas personas que no siguen una alimentación adecuada ni realizan ejercicio con regularidad deberían considerar cambiar sus hábitos. En un trabajo publicado en el mismo diario, se examinaron los efectos del consumo de aguacate en estos factores de riesgo.

Los informes indican que los consumidores de aguacate en Australia y Estados Unidos (EE. UU.) mostraron un mayor consumo de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, vitamina E, fibra, potasio y magnesio, además de una menor ingesta de alimentos no saludables.

(Le puede interesar: El tónico con pepa de aguacate que sirve para detener la caída del pelo: receta). 

Los investigadores analizaron un total de 10 estudios, que incluyeron un estudio prospectivo de cohorte y nueve estudios de intervención (ensayos clínicos aleatorizados). Estos ensayos involucraron a 503 participantes y evaluaron los efectos del consumo de aguacate en diversos resultados.

En tres de estos trabajos solo participaron mujeres, mientras que cuatro incluyeron a individuos con sobrepeso u obesidad, y dos reclutaron a personas con hipercolesterolemia y a individuos diabéticos con hipertrigliceridemia.
@drmauriciogonzalez 5 beneficios del 🥑 Fuente: Fuente: Nutritional composition of hass avocado pulp. PMID: 37444254 #drmauinforma ♬ original sound - DrMauricioGonzalez
Los estudios tuvieron una duración que osciló entre las tres y las 24 semanas, con dosis de aguacate que variaron desde los 99 gramos hasta los 330 gramos por día. Además de las dietas de intervención y control, se evaluaron otras dietas, incluidas aquellas moderadas en grasa, habituales, ricas en ácidos grasos monoinsaturados y con restricción calórica.

(Puede ver: Batidos con aguacate para combatir el colesterol alto: ingredientes y preparación). 

Los científicos concluyeron que no se observaron diferencias significativas en los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) entre los grupos que consumieron aguacate y los de control.

Sin embargo, sí se encontraron diferencias significativas entre los subgrupos; por ejemplo, los niveles de colesterol LDL disminuyeron significativamente en el grupo que consumió aguacate en comparación con el grupo de individuos con hipercolesterolemia. Además, el colesterol total también fue significativamente menor en los consumidores de aguacate.

(Continuar leyendo: Chef revela el truco definitivo para escoger aguacate hass en su punto de maduración). 

No se detectaron diferencias significativas en los niveles de triglicéridos ni en los del colesterol HDL (colesterol bueno) entre los diferentes grupos analizados.

Más noticias

*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de O Globo, y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.