En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Comer fibra ayuda a contener la diabetes, prevenir la obesidad y combatir enfermedades mentales? Esto se sabe hasta ahora

La fibra, que se encuentra en alimentos como frutas, verduras, granos enteros y legumbres, es esencial para una digestión saludable.

Existen muchos alimentos que puede agregar a su dieta y que contienen gran cantidad de fibra.

Existen muchos alimentos que puede agregar a su dieta y que contienen gran cantidad de fibra. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Consumir una dieta rica en fibra puede ofrecer múltiples beneficios para la salud, incluyendo la contención de la diabetes, la prevención de la obesidad y la mejora de la salud mental. 
La fibra, que se encuentra en alimentos como frutas, verduras, granos enteros y legumbres, es esencial para una digestión saludable y puede desempeñar un papel crucial en la prevención y manejo de diversas enfermedades.
.

. Foto:iStock

No obstante, es importante recordar que una alimentación equilibrada es esencial. La médica interna Isabel de la Azuela Tenorio, explicó en un artículo de TopDoctors que la alimentación juega un papel fundamental para nuestra salud. 
"Con una correcta función del organismo y, en especial, una buena situación inmunológica, se consigue una ingesta adecuada de calorías y nutrientes. En este sentido, existen criterios para evaluar la calidad nutricional de los alimentos", dijo. 
En relación con la diabetes, la fibra puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Los alimentos ricos en fibra, especialmente la fibra soluble, ralentizan la absorción de azúcar y mejoran los niveles de glucosa en la sangre. 
Esto es particularmente beneficioso para las personas con diabetes tipo 2, ya que una mejor regulación del azúcar en la sangre puede reducir la necesidad de medicamentos y disminuir el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad.
La fibra también es fundamental en la lucha contra la obesidad. Los alimentos ricos en fibra tienden a ser más saciantes, lo que ayuda a controlar el apetito y reduce la ingesta total de calorías. 
Al promover una sensación de saciedad, la fibra puede ayudar a prevenir el aumento de peso y facilitar la pérdida de peso en personas que ya tienen sobrepeso u obesidad. Además, una dieta alta en fibra suele ser rica en nutrientes y baja en calorías vacías, lo que contribuye a una alimentación más equilibrada y saludable.
En cuanto a la salud mental, hay evidencia que sugiere que una dieta rica en fibra puede tener un impacto positivo en el bienestar psicológico. 
La fibra alimenta a las bacterias beneficiosas en el intestino, lo que promueve un microbioma intestinal saludable. Un microbioma equilibrado está relacionado con una mejor producción de neurotransmisores y una reducción de la inflamación, ambos factores importantes en la salud mental. 
En efecto, estudios han mostrado que una dieta rica en fibra puede estar asociada con menores tasas de depresión y ansiedad, mejorando así la calidad de vida de las personas.
La dieta también tiene que ser supervisada luego de la menopausia.

La dieta también tiene que ser supervisada luego de la menopausia. Foto:iStock

Por ahora, los expertos le están apostando a las dietas antiinflamatorias. Este tipo de alimentación se centra en priorizar alimentos que ayudan al cuerpo a combatir la inflamación (antiinflamatorios), especialmente aquellos ricos en antioxidantes, y evitar todos aquellos que provocan, mantienen o agravan un proceso inflamatorio, aumentando los marcadores de inflamación sistémica.
"Debe proporcionar un equilibrio saludable de macronutrientes: proteínas, carbohidratos complejos, verduras y grasas de calidad en cada comida. Es importante también que nos aseguremos de satisfacer también las necesidades de vitaminas, minerales, fibra y agua", asegura la doctora de la Azuela.
La especialista también aconseja fomentar el consumo de los siguientes alimentos siempre de forma proporcionada y variada con alimentos naturales, frutas y vegetales, huevo, pescado azul, avena, setas, aceite de coco y aceite de oliva (crudo), chocolate negro (mínimo 70% de cacao) o cacao puro, algas, especias y plantas.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.