En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo reducir el estrés y la ansiedad? Actividades que le ayudarán a diario

El ejercicio y pasar tiempo de calidad con los suyos disminuye el cortisol, según la psicología. 

Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El trajín de la vida diaria puede incrementar los niveles de estrés y con él, la ansiedad. Las tareas laborales, los compromisos económicos, académicos, familiares y del hogar, incluso los de la pareja, también influyen en las emociones y su estado mental. 
Por ello, cuando sienta que este tipo de sensaciones le rodean de manera constante e incluso le sobrepasan en distintos momentos del día, hay algunas actividades que puede realizar para ayudarle a su cabeza y a su cuerpo a reducir este tipo sentimientos, según la psicología. 
El cortisol y la ansiedad frecuente se pueden volver un problema crónico, lo que conlleva no solo a desgastar su bienestar mental, sino también su salud física. De acuerdo con el portal del hospital americano 'Houston Methodist', estas sensaciones incrementan los factores de riesgo de graves padecimientos a nivel general. 
"El estrés crónico aumenta considerablemente los riesgos de enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas. También puede causar problemas tales como dolores de cabeza tensionales, disfunción sexual y caída del cabello. Adicionalmente, puede tener un impacto devastador en la salud mental", señala la entidad de salud en su página. 
Ahora mezclar la hormona del estrés con la ansiedad, un síntoma emocional que no solo genera preocupación, también puede desencadenar o empeorar afecciones mucho más graves, como la tensión muscular, afecciones digestivas, reacciones cutáneas, y en el peor de los casos problemas autoinmunes, donde el mismo organismo se ataca a sí mismo. 
En ese sentido, es fundamental empezar a implementar algunas actividades o alternativas que le ayuden reducir el estrés y la ansiedad constante que le genera el día a día. 
@marcoantonioregil Vivir en estrés 24/7 te enferma.🤒🤕 @Nathaly Marcus te explica por qué vivir constantemente estresado es tan peligroso para tu salud.😱 Sígueme para más consejos.🤓 #marcoantonioregil #crecimientopersonal #estilodevida #estres #ansiedad #saludmental #saludybienestar #cortisol #estresyansiedad #estresado #habitos #habitossaludables #vidasana #elpodcatdemarcoantonioregil ♬ sonido original - Marco Antonio Regil

¿Qué alternativas puede realizar?

De acuerdo con el portal de psicología de 'Medical News Today', el objetivo es hacer ejercicios que promuevan e incentiven la relajación a nivel emocional e incluso lleven su cuerpo a otro tipo de experiencia como el ejercicio físico. 
Está demostrado que el entrenamiento y el movimiento aumenta las endorfinas, pues la actividad física puede ayudar a incrementar la producción de los neurotransmisores del cerebro que nos hacen sentir bien, aliviando el dolor y creando una sensación de bienestar. 
Para los hindúes esta hora es perfecta para meditar.

Para los hindúes esta hora es perfecta para meditar. Foto:iStock

Por otro lado, también puede practicar la meditación, de acuerdo con 'MedlinePlus', esta involucra su atención para ayudarlo a sentirse más relajado. Esta puede ayudarlo a reaccionar de manera más calmada a sus emociones y pensamientos, incluso aquellos que le provocan estrés.
Hay una amplia variedad de estilos que pueden funcionar, incluyendo 'mindfulness' o conciencia plena, la cual se puede conseguir con el yoga, conocida por combinar posturas o movimientos con respiración enfocada y meditativa. 
"Sus posturas tienen como propósito incrementar la fuerza y la flexibilidad. Estas varían desde simples poses acostadas sobre el suelo hasta posturas más complejas que requieren años de práctica. Usted puede modificar la mayoría de ellas con base en su propia habilidad", señala el portal de la entidad. 
Así mismo, puede destinar algunas horas de su tiempo a la semana y tras terminar sus pendientes, en planes de calidad con sus seres queridos. Bien sea una ida a cine, una cena en un restaurante que desee visitar, un taller sobre algún tema que desconozca y que le interese o le dé curiosidad de hacer, o una simple caminata por un parque cercano. 
De acuerdo con la 'Asociación Americana para el liderazgo médico', una comunicación apropiada con su familia o las personas con quien convive a diario ayuda a separar el estrés del trabajo y el hogar, realizando actividades diferentes. 
Recuerde que si ante cualquier inquietud y para una mejor asesoría con respecto a su salud mental, debe acudir a un especialista que le brinde las herramientas adecuadas para ayudarle a sobrellevar todo tipo de síntoma referente a estos síntomas. 
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.