En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cómo saber si la pastilla del día después funcionó? Los síntomas de que la píldora hizo su trabajo

Este es un anticonceptivo de emergencia y debe ser tomado dentro de las 72 horas después de la relación sexual sin protección.

Postday o píldora de emergencia

Postday o píldora de emergencia Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La pastilla del día después o 'postday' es un método anticonceptivo de emergencia, con el cual se retrasa la ovulación de la mujer y el esperma no podrá fertilizarlo. Este es un sistema que se debe  tratar con cuidado y especial atención, pues no se puede tomar de manera frecuente.
Las pastillas del día después contienen levonorgestrel o acetato de uliprista, lo que causa que el cuerpo de las mujeres tenga una alta carga hormonal y una alteración en su ciclo menstrual, por lo que no se recomienda tomarla de manera frecuente y acudir a métodos de planificación.
Cabe destacar que, este método de emergencia también puede fallar. Lo recomendado es tomarlo dentro de las 72 horas siguientes a la relación sexual y no funcionará en caso de que ya se encuentre en embarazo.
Postday o píldora de emergencia

Postday o píldora de emergencia Foto:iStock

Solo se necesita tomar una pastilla o dos en caso de que así venga formulado, tomar más pastillas el mismo día o al otro día no va a hacer que funcionen mejor y puede generar varios síntomas.
En caso de que la mujer vomite dentro de las dos o tres horas luego de tomar el medicamento, es recomendable acudir al médico o a un experto para que istre de manera adecuada otra dosis.
Postday o píldora de emergencia

Postday o píldora de emergencia Foto:iStock

Existen varias maneras de comprobar si el método de emergencia funcionó, pues tendrá que menstruar en la fecha que normalmente lo hace o en los siguientes siete días a la toma del medicamento.
La pastilla del día después es capaz de ocasionar un flujo ligero o más abundante que lo normal, por lo que no deberá preocuparse por su aumento. Tampoco se recomienda iniciar una planificación con métodos anticonceptivos de manera inmediata o tener relaciones sexuales.
Postday o píldora de emergencia

Postday o píldora de emergencia Foto:iStock

En caso de que el sangrado o manchado que dure más de una semana o si padece dolor intenso en la parte inferior del abdomen de tres a cinco semanas después de haber tomado la pastilla del día después tendrá que hacerse una prueba de embarazo.
Al no ser un metodo efectivo, puede causa un aborto espontáneo o un embarazo ectópico, este último se caracteriza porque el embrión comienza a crecer en la trompa de falopio.
Postday o píldora de emergencia

Postday o píldora de emergencia Foto:iStock

¿Qué síntomas produce tomar la pastilla del día después o postday?

  • Náuseas o vómitos
  • Mareos
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Sensibilidad en las mamas
  • Sangrado entre períodos menstruales o sangrado menstrual más abundante
  • Dolor o calambres en la parte baja del abdomen
Los estudios realizados a la paciente dieron resultados desconcertantes para los expertos.

Postday o píldora de emergencia Foto:iStock

¿Puede tomar la pastilla del día después si ya está planificando?

Si usted se encuentra planificando con otro método anticonceptivo como pastillas, inyección, DIU o implantes subdérmicos y los utiliza de manera adecuada, no tendría por qué acudir a un método de emergencia.
"No es recomendable mezclar tratamientos anticonceptivos hormonales como la inyección y la pastilla, pues al contener ambas diferente contenido hormonal, tu organismo se puede ver alterado, producirse desajustes en tus ciclos menstruales o incluso que la ampolla pierda su efecto anticonceptivo debido a la pastilla", puntualizó la embrióloga Victoria Moliner en el foro de reproducción asistida.

Más noticias:

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.