En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo sería el ser humano perfecto? Esto dice experta en anatomía
El ser humano perfecto de ahora se caracteriza por tener un excelente estado de salud.
El ser humano es una de las especies más complejas que habitan el planeta tierra, entre otros motivos, porque ha evolucionado para adaptarse en el entorno.
Sin embargo, más allá de la anatomía, en los últimos años han surgido dudas en la comunidad científica sobre cómo debería ser el ser humano perfecto. Esto, teniendo en cuenta los ideales de belleza que ha impuesto la sociedad y que en muchas ocasiones son considerados como surrealistas.
Alice Roberts, experta en anatomía humana y colaboradora de la BBC, recreó todos los aspectos que harían a una persona perfecta. Además, teniendo en cuenta todas las imperfecciones que los procesos evolutivos han descartado y las características que destacan en otros animales.
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) el cuerpo perfecto está dorado de salud. Por ello, es aquel que todos los días tenga actividad física, que consuma alimentos saludables en porciones adecuadas, que no fume, si toma bebidas alcohólicas que sea con moderación. De igual forma, que tenga una buena salud mental y un entorno social sano con el que mantenga o.
El ser humano perfecto recoge las mejores características de la naturaleza Foto:BBC
¿Cómo define la ciencia al cuerpo perfecto?
Para el experimento, Roberts solicitó que se hiciera un maniquí con todas las características que se acercaran a la perfección. El resultado que obtuvo fue tan extraño como escalofriante. Increíblemente, bien el ser humano parece más una criatura fantástica de Harry Potter o Narnia que del mundo real.
Este tipo de persona tendría los ojos más grandes de lo normal, unas orejas puntiagudas (como la de los elfos) y la parte baja de la espalda como los chimpances. También seria sin senos y piernas como las de un emú. Con pulmones de cisne, para aprovechar la mayor cabtidad de oxígeno posible, junto con el corazón de un perro.
Sin duda lo más extraño es la bolsa que tendrían mas mujeres en el vientre, parecida a la de un canguro, para facilitar el parto y la crianza del bebé.
Lo anterior, porque se recogen las mejores características que hay en el mundo animal y se agrupan en el cuerpo humano para solucionar cuestiones que aun atormentan la vejez y existencia de las personas. Entre estos factores, el dolor que experimentan las madres al dar a luz y los problemas lumbares que aparecen con la edad.
En caso de que tenga más preguntas o tenga sugerencias sobre temas que le gustaría leer, por favor escribir a [email protected].