En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Atención: OMS estudia si el edulcorante aspartamo podría ser un potencial cancerígeno

La agencia internacional ya había advertido que la sacarina o la estevia tenían propiedades nocivas.

La agencia internacional ya había advertido que la sacarina o la estevia tenían propiedades nocivas.

La agencia internacional ya había advertido que la sacarina o la estevia tenían propiedades nocivas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), un órgano de la OMS que se encarga de evaluar el potencial cancerígeno de las sustancias anunció hoy que está estudiando si el edulcorante aspartamo puede aumentar el riesgo de cáncer en la población.
Al respecto, la agencia Reuters ha expresado la posibilidad de que para julio la organización internacional declare oficialmente esta sustancia como “posible carcinógeno”.
El aspartamo es un edulcorante artificial utilizado como sustituto del azúcar en muchos alimentos y bebidas. Se trata de un compuesto químico sintético que se utiliza ampliamente como aditivo alimentario para endulzar productos bajos en calorías o sin azúcar.
Aunque el aspartamo es ampliamente utilizado y considerado seguro por varias autoridades reguladoras, como la istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), ha habido cierta controversia en torno a su seguridad.
Algunas personas han reportado efectos adversos después de consumir aspartamo, como dolores de cabeza, mareos, trastornos gastrointestinales y reacciones alérgicas. Sin embargo, los estudios científicos realizados hasta la fecha no han encontrado evidencia concluyente de que el aspartamo cause efectos adversos en la mayoría de las personas cuando se consume en cantidades moderadas.
Cabe resaltar que, recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados como la sacarina o la estevia en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal.
La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática de la evidencia disponible, que sugiere que el uso de los edulcorantes no confiere ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa corporal en adultos o niños.
Los resultados de la revisión también sugieren que puede haber posibles efectos indeseables del uso a largo plazo de estos productos, como un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
Es importante aclarar que la IARC, con todo, no tiene en cuenta la cantidad de producto que puede ingerir una persona, ya que esa valoración y ese contexto le corresponde analizarlo a la JECFA.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.