En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cuál es la postura correcta al caminar? Expertos lo explican
Aunque parece sencillo, una caminata es más que solo poner un pie delante del otro.
Se recomienda la caminata si la osteoartritis es leve. Foto: iStock
Mantener una postura correcta a la hora de hacer actividades como caminar, correr, estirarse, sentarse e incluso acostarse es una de las claves para conservar la salud y comodidad del cuerpo sin un desgaste innecesario.
Le contamos cómo caminar adecuadamente, según los expertos.
Aunque lo parezca, el acto de caminar va mucho más allá de poner un pie delante del otro, pues en esta actividad física no solo se mueven las piernas sino todo el cuerpo, por lo que hacerlo mal puede traer varios problemas.
Por el contrario, al caminar con la postura indicada las caminatas pueden convertirse en un hobby o ejercicio mucho más placentero y de beneficio para la salud.
El solo hecho de caminar resulta muy provechoso hoy en día, pues muchas personas permanecen horas sentados en posiciones incómodas por cuestión de trabajo, y estirar las articulaciones ayuda a reducir los daños de este sedentarismo.
En ese sentido, para obtener la mayor cantidad de beneficios posibles es vital aprender a caminar conforme a la ergonomía y forma del cuerpo, así se puede hacerlo incluso por más tiempo y más rápido.
Estos son algunos pasos que se pueden tener en cuenta a la hora de caminar, según el portal especializado 'Mejor Con Salud'.
La caminata es un ejercicio aeróbico y por esa razón, según los especialistas, aporta beneficios a quienes la realizan de
una manera frecuente y consistente. Foto:iStock
1. Pararse derecho
Este es un consejo que todas las personas han escuchado al menos una vez en su vida, y que es vital para mantener la ergonomía, pues encorvarse o inclinarse hacia atrás ejerce una presión excesiva sobre los músculos de la espalda.
La única forma en que es bueno inclinarse ligeramente hacia adelante es cuando se está subiendo alguna pendiente, para mantener el equilibrio.
2. Mantener la vista al frente
Mirar hacia abajo no solo puede ayudar a perder el equilibrio o hacer que sea más fácil chocarse con algún objeto, también hace que el cuello se encorve y genere una postura incómoda, que resulta en dolores y contracturas.
Según el portal especializado en salud, la visión de una persona al caminar debería estar al menos unos cinco o seis metros por delante de sus pies.
En esa línea, también es vital mantener la barbilla levantada, estando paralela al suelo, para que se reduzca la tensión en el cuello y en la espalda.
3. Hombros hacia atrás y relajados
Los expertos tienen un consejo para encontrar la postura ideal de los hombros, y se trata de encogerlos por un momento, luego relajarlos y dejar que se vayan lentamente hacia atrás.
Ese pequeño ejercicio ayuda a aliviar la tensión y los pone en una posición cómoda para el movimiento de la caminata. También se puede hacer durante varias veces al caminar para no olvidar la postura.
4. Apretar el abdomen
De acuerdo con 'Mejor Con Salud', mantener la tensión en los músculos del abdomen puede ayudar a que la postura del cuerpo al caminar sea la indicada, así como a resistir la tentación de la inclinación y el encorvamiento.
La idea es que sin dejar de respirar las personas contraigan ligeramente el abdomen.
5. Primero talón y luego punta
Una de las técnicas más antiguas de caminata es la más indicada para tener la postura correcta, y es mantener el balance del cuerpo al poner primero el talón y luego la punta del pie para dar un paso.
Es recomendable evitar dar pasos con el pie plano o golpear el suelo con los dedos primero, pues esto, además de eliminar el equilibrio, puede generar molestias en las articulaciones inferiores.