En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuáles son las contraindicaciones de los jugos detox? Experta en nutrición responde

La experta recomendó otro tipo de frutas y verduras que pueden tener un impacto positivo.

El jugo verde dura unas 48 horas en la nevera.

El jugo verde dura unas 48 horas en la nevera. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años, los jugos detox han ganado una gran popularidad entre nutricionistas, cantantes, modelos e influencers, quienes han promovido sus supuestos beneficios para la desintoxicación del organismo y el apoyo a los procesos digestivos diarios. 
Sin embargo, como con cualquier tendencia, la clave está en el equilibrio, ya que su consumo excesivo puede desencadenar problemas de salud a largo plazo.
La nutricionista Cristina Morillo, de bluaU de Sanitas, ha destacado que el abuso prolongado de jugos detox puede ser perjudicial para la salud. El consumo excesivo de sus componentes puede sobrecargar los órganos y dar lugar a falsas creencias que conducen a efectos adversos.
Según Morillo, "el consumo a largo plazo de zumos y jugos puede provocar problemas como deficiencias nutricionales, falta de fibra, pérdida de la capacidad de comer alimentos reales, posible pérdida de masa muscular, aburrimiento y desmotivación así como problemas emocionales y sociales".
Además, los médicos suelen recomendar estos jugos en situaciones específicas, como dificultades para tragar, antes de una intervención o para personas con necesidades dietéticas particulares.
Puede consumirla entera o en jugos.

Puede consumirla entera o en jugos. Foto:iStock

Morillo también destacó la importancia de los jugos caseros, ya que suelen conservar la pulpa de las frutas y verduras, proporcionando fibra dietética esencial para una digestión adecuada, estabilidad en los niveles de azúcar en sangre y una sensación de saciedad.
"Los zumos caseros generalmente conservan la pulpa de las frutas y verduras, lo que significa que contienen fibra dietética, la cual es esencial para una digestión adecuada, además ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y proporciona una sensación de saciedad", explicó.
Por otro lado, la nutricionista advirtió que los jugos detox envasados a menudo contienen cantidades significativas de azúcares añadidos, lo que los hace menos saludables.
Recomendó optar por frutas y verduras frescas y considerar ingredientes adicionales como yogur, leche o proteínas en polvo según las necesidades nutricionales de cada individuo.

Algunas recetas

Finalmente, Morillo sugirió tres recetas de jugos detox para sentirse desinflamado, ligero y saludable desde adentro hacia afuera:
  • Jugo Verde de Espinacas y Piña: Las espinacas son bajas en calorías y ricas en fibra, mientras que la piña aporta un toque de dulzura natural. La adición de jengibre puede mejorar la digestión.
  • Jugo de Aguacate y Plátano: El aguacate proporciona grasas saludables y una textura cremosa, mientras que el plátano aporta dulzura natural y es una buena fuente de potasio.
  • Jugo de Zanahoria y Jengibre: Las zanahorias son bajas en calorías y ricas en fibra, mientras que el jengibre puede colaborar en los procesos digestivos y antiinflamatorios.
A pesar de estas recetas beneficiosas, la nutricionista Morillo enfatiza que consumir frutas enteras en lugar de jugos detox es más beneficioso, ya que contienen menos calorías líquidas y, al masticarlas, envían señales de saciedad al cerebro.

Más noticias 

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.