En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Cuáles son los diferentes tipos de narcisismo explicados desde la psicología? Le contamos
La única forma de saber si tiene el trastorno de personalidad narcisista es a través de un diagnóstico médico.
Existe el narcisismo clásico y comunitario, según expertos. Foto: iStock
El narcisismo es un comportamiento que requiere el seguimiento de un profesional de la salud mental que consiste en un aire irrazonable de superioridad, según la Clínica Mayo.
Estas personas requieren y buscan demasiada atención de parte de los demás y en ocasiones les cuesta entender los sentimientos de quienes los rodean.
Sin embargo, detrás de esa máscara de seguridad, existe una falta de confianza en sí mismas y ante cualquier crítica reaccionan mal.
De acuerdo con especialistas, la única forma de detectar si posee un trastorno de personalidad narcisista es consultando con un especialista en salud mental.
Así mismo, no solo existe un solo tipo de narcisismo, por lo que es necesario explicar cuáles son los que existen y sus características.
Según el portal ‘Bussiness Insider’, estos son cinco de los tipos de narcisismo.
Este es el tipo clásico del narcisismo y que la mayoría de personas conoce. Es fácil detectar porque muestran una iración excesiva por sí mismos.
Otros rasgos típicos de este tipo de narcisismo son creerse mejor que los demás, les encanta ser el centro de atención, buscar que los elogien por sus logros y son demasiado competitivos.
Narcisismo comunitario
De acuerdo con la profesional Stephanie Freitag, psicóloga clínica en Westchester Child and Adult Psychological Services, estos narcisistas actúan como una especie de salvador, cuando se ofrecen a ayudar en una buena causa, sin embargo, sus motivos para colaborar no son sinceros.
Esta colaboración solo se ofrece para alimentar su propio ego y que luego les servirá para promocionarse a sí mismos y parecen personas confiables, amigables y útiles.
Estos son los más competitivos del listado y esa es su prioridad: ganar y ser los mejores. Su actitud es de 'todos contra mí' y en ocasiones se vuelven agresivos cuando su ego se ve amenazado, según Laurel Steinberg, psicoterapeuta.
Esta profesional también afirma que este tipo de narcisista puede incluso explotar a alguien para su propio beneficio y devaluar a las personas que estén a su alrededor.
El trastorno narcisista ha sido debatido en diferentes ocasiones por profesionales. Foto:iStock
Narcisista agéntico
Según la profesional en mención, este narcisista dramatiza en un inicio todas las habilidades que tiene, pero a la hora de encarar una responsabilidad, estas habilidades se quedan cortas.
No toleran las críticas y cuando es la hora de responder por sus obligaciones, simplemente desaparecen.
Así mismo, exageran su creatividad e inteligencia, son engreídos, se sienten con derecho al poder social y se creen mas capaces que otros.
Narcisista maligno
Este es el más peligroso de los narcisismos, puesto que pueden presentar rasgos psicópatas y tendencias a volverse sádicos o agresivos.
Estas personas están tan inmersas en sí mismas que no les importa el daño que les hacen a otros.
Este tipo es fácil de detectar y presenta signos como mentir y manipular, agresión, abusivos físicos y emocionales y falta de empatía.
No olvide que este tipo de patologías son posibles de detectar tras un examen con un profesional en psicología y ante cualquiera de estas situaciones no olvide consultar con el médico.