En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Golpe de calor: le contamos cuáles son los síntomas y qué debe hacer ante uno

Si se sospecha que alguien está sufriendo un golpe de calor es importante actuar rápidamente.

Si le da parálisis facial, las molestias serán progresivas y se visibilizarán tres horas después de que la  persona cambie de  ambiente.

Si le da parálisis facial, las molestias serán progresivas y se visibilizarán tres horas después de que la persona cambie de ambiente. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de la sequía y las altas temperaturas, es importante estar alerta a los signos de un golpe de calor.
Se trata de una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a la exposición prolongada al sol y altas temperaturas. Le contamos.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un golpe de calor puede ser mortal si no se trata a tiempo.
Los niños pequeños, las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas son más propensas a sufrir un golpe de calor.
Los síntomas iniciales de un golpe de calor pueden incluir sudoración excesiva, piel fría y húmeda, calambres musculares, fatiga y debilidad.
Si no se trata, estos signos pueden empeorar y llevar a una temperatura corporal muy alta, confusión, pérdida del conocimiento y convulsiones.
Si se sospecha que alguien está sufriendo un golpe de calor, es importante actuar rápidamente. Los CDC recomiendan llevar a la persona a un lugar fresco y sombreado, quitarle ropa ajustada y aplicar compresas frías en el cuerpo.
Además, es importante beber líquidos frescos y sin alcohol para ayudar a bajar la temperatura corporal.
Si la persona está inconsciente, llame inmediatamente a los servicios de emergencia.
La mejor manera de prevenir un golpe de calor es evitar la exposición prolongada al sol y altas temperaturas, especialmente durante las horas más calurosas del día.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda usar ropa ligera y de colores claros, así como sombreros y protector solar.
Es importante también beber líquidos regularmente para mantenerse hidratado, especialmente agua y bebidas deportivas que contengan electrolitos.
Las autoridades también sugieren evitar el consumo de alcohol y cafeína durante los días calurosos.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.