En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Diabetes: ¿Hay forma de prevenirla?

Se estima que el número de personas en el mundo que sufren de diabetes aumente en un 46% para 2045. 

Cuatro millones de colombianos padecen de diabetes.

Cuatro millones de colombianos padecen de diabetes. Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Actualmente, más de 500 millones de personas en el mundo padecen diabetes, es decir, exceso de azúcar en la sangre. En Colombia, según un reciente reporte de la Cuenta de Alto Costo más de 1,5 millones de pacientes sufren de esta enfermedad que afecta órganos como el corazón y los riñones.
De acuerdo con cifras de la Federación Internacional de la Diabetes, en el mundo 537 millones de personas de entre 20 y 79 años viven con esta enfermedad y se prevé que el número total de pacientes diagnosticados aumente a 784 millones en 2045, lo que supone un incremento del 46%.
La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Un efecto común de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (es decir, la glucemia elevada), que con el tiempo deteriora gravemente muchos órganos y sistemas del cuerpo, sobre todo los nervios y los vasos sanguíneos”, explica el endocrinólogo Otmaro Belalcázar.
Su diagnóstico se realiza a través de una muestra de sangre en ayunas en el que la glucosa se encuentre en un valor mayor a 126 mg/dl. Así como también lo determina un valor de glucosa en sangre posterior a la ingesta de 75g de glucosa, mayor a 199 mg/dl.
De esta forma, los expertos coinciden en que la diabetes es mucho más que la glucosa, afecta órganos que no se ven como el corazón y los riñones, siendo precursora de enfermedades crónicas como la falla cardiaca y la enfermedad renal crónica que en muchos casos se pueden prevenir. 
Del 12% al 30% de los pacientes con diabetes padecen de falla cardiaca y del 25% al 40% de los pacientes con falla cardiaca padecen diabetes.
Una alimentación adecuada en la que se limite el consumo de azúcares, grasas saturadas, no consumir tabaco o sus derivados y realizar al menos 30 minutos de actividad física diariamente, así como mantener un peso corporal adecuado según la estatura, reducen el riesgo de padecer diabetes y otras enfermedades.
Así, resulta mandatorio seguir las recomendaciones de los especialistas en este sentido y acudir al médico periódicamente para monitorear los niveles de azúcar en sangre y el estado de salud.
UNIDAD DE SALUD 
En Twitter @SaludET 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.