Los dolores de cabeza pueden tener muchas causas y darse en varios puntos de la misma, pero es importante conocer a qué se deben la mayoría para poder tratarlos oportunamente y prevenir afecciones graves.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 50 % de los adultos en todo el mundo padecen un trastorno de dolor de cabeza, y aunque algunos dolores son menores y se resuelven desde casa, otros pueden necesitar revisión de un experto.
Varios tipos de cefaleas pueden causar un dolor en el lado izquierdo, incluyendo las migrañas. Generalmente, los dolores de cabeza pueden ser primarios —donde el dolor es el síntoma principal— y secundarios, donde la causa es otro problema de salud.
En el caso de los secundarios, pueden resultar de problemas como tumores cerebrales, derrames cerebrales o infecciones. Estos, no obstante, pueden ocurrir en el lazo izquierdo o en cualquiera de ellos.
La recomendación primordial es consultar con un médico si el dolor de cabeza es grave o persistente.
En cuanto a los primarios, pueden ser migrañas. Estas también incluyen síntomas como los cambios en la visión, las náuseas y la sensibilidad extrema al sonido, la luz, el o o los olores.
Comúnmente, los desencadenantes de la migraña pueden ser el estrés, cambios hormonales, ciertos alimentos (como alchol, queso o chocolate), dormir muy poco o demasiado y las luces brillantes.
Las cefaleas en el lado izquierdo también pueden ser por dolores de cabeza en racimo, los cuales pueden incluir como síntoma un dolor severo alrededor del ojo.
Estos tienden a aparecer, según el portal especializado Medical News Today, en varios episodios durante cuatro a 12 semanas, luego pueden detenerse durante varios años. Además, se relacionan signos como la nariz tapada, el párpado caído, el lagrimeo y la cara sudorosa.
Dentro de las posibles causas de un dolor de cabeza en el lado izquierdo también se encuentran los dolores cervicogénicos, que pueden darse por lesiones en el cuello, y la vasculitis, que es un tipo de inflamación de los vasos sanguíneos.
En otros casos más graves puede aparecer un aneurisma cerebral, que es un punto débil en un vaso sanguíneo del cerebro, que solo causa síntomas cuando se rompe y puede ser mortal.
En cualquier caso, la recomendación primordial —en lugar de asumir cualquier diagnóstico o automedicarse—, es consultar con un médico si el dolor de cabeza es grave o persistente, o si se presentan síntomas adicionales como:
- Visión borrosa
- Fiebre
- Sudoración
- Náuseas y vómitos
- Debilidad en un lado del cuerpo
Más noticias