En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Ejercicio y salud cognitiva: los beneficios de moverse a cualquier edad

Un nuevo estudio resalta los beneficios de la actividad física en la cognición a largo plazo. 

Loa adultos mayores deben evitar las actividades sedentarias.

Loa adultos mayores deben evitar las actividades sedentarias. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Correr de forma recreativa ofrece muchos beneficios para la salud física y mental. Es más, los resultados de un nuevo estudio publicado en el Journal of Neurology Neurosurgery & Psychiatry revelan que las personas que participan en actividad física en su tiempo libre tienen un menor riesgo de demencia y una mayor función cognitiva más adelante en la vida.
"Los investigadores ya sabían que las personas que participan en actividad física en su tiempo libre tienen un menor riesgo de demencia y una mayor función cognitiva más adelante en la vida que aquellos que son inactivos", dijo la autora del estudio, la doctora Sarah-Naomi James, investigadora de la Unidad para la Salud y el Envejecimiento MRC en la University College London. 
Sin embargo, los científicos no habían podido descubrir si había un momento específico en la vida en el que una persona necesitaba ponerse activa para que los beneficios a largo plazo surtieran efecto. 
En concreto, esta investigación rastreó los patrones de actividad física de casi 1.500 personas en el transcurso de 30 años en la edad adulta. A los 69 años, se evaluó el estado cognitivo, la memoria verbal y la velocidad de procesamiento de los participantes. 
Los resultados concluyeron que la actividad física a cualquier edad y en cualquier momento está asociada con mejores resultados cognitivos a largo plazo.  Incluso las personas que se volvieron activas a los 50 o 60 años lograron buenos puntajes cognitivos cuando llegaron a los 70 años, dijo James.
"Una cantidad sorprendentemente pequeña de actividad, tan solo una vez al mes, en cualquier momento durante la edad adulta fue útil", agregó James.
Una conclusión importante del estudio, se centra en la necesidad de un mayor a la educación que fomente las habilidades y la motivación para la actividad física a cualquier edad.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.