En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El Hospital de San José continuará prestando sus servicios a los afiliados del Fomag

Así lo conoció EL TIEMPO, a través de una comunicación enviada por el centro médico a los pacientes del Magisterio.

El Hospital de San José

Fachada del Hospital de San José. Foto: Margie Pérez Q., archivo fotográfico Comunicaciones Hospital de San José.

Alt thumbnail

EDITOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José informó que continuará prestando sus servicios a los afiliados del Fondo Nacional de Prestaciones sociales del Magisterio (Fomag).
Así lo conoció EL TIEMPO en una carta enviada por Carlos Humberto Pérez, director del hospital, a los docentes afiliados. 
En la misiva, Pérez explica que la indisponibilidad del servicio conocida hace unos días hace parte de procesos de renovación y finalización de contratos del año pasado.
"Me permito informar a toda nuestra comunidad hospitalaria, pacientes, familia y s de nuestra institución, que el comunicado que está circulando en diferentes redes y medios nacionales corresponde a una información interna la cual fue filtrada sin el adecuado contexto (renovación del contrato y finalización del contrato 2024)", señala la carta.
Y agrega: "Les informamos que la Sociedad de Cirugía de Bogotá Hospital de San José continuará prestando los servicios de salud a todos los s del Magisterio, esperando que a la mayor brevedad se pueda finalizar el proceso contractual que esta en renovación.

Un sistema en crisis

El pasado domingo, EL TIEMPO presentó un informe sobre los problemas en la atención que han surgido tras 11 meses de funcionamiento del nuevo modelo. Y que la crisis en el Fomag no es reciente. El modelo anterior ya había sido objeto de múltiples investigaciones por malos manejos, como incluso reconocen los críticos de este gobierno. En 2023, la Contraloría General de la República reportó un detrimento patrimonial acumulado de 4,2 billones de pesos en el Fomag. Además, la prestación del servicio de salud era la peor del país, con la mayor tasa de PQR por cada 10.000 afiliados.
Sin embargo, el nuevo modelo no trajo mejoras. Así lo señala el exministro de Salud y Educación, Alejandro Gaviria: “El balance es claramente negativo. En estos meses, los problemas de atención y los desequilibrios financieros han aumentado, al igual que las sospechas de corrupción”.
Las cifras del Instituto Nacional de Salud también reflejan esta crisis: en 2024, la tasa de PQRs por cada 10.000 afiliados en el Fomag fue de 561,8, muy por encima de los 400,6 del régimen contributivo y más del doble de los 237,05 del régimen subsidiado.
El malestar de los s no ha disminuido. En regiones como el Eje Cafetero y el Caribe, los sindicatos de maestros han protestado constantemente contra los presuntos malos manejos de la Fiduprevisora, llegando incluso a convocar varios paros.
REDACCIÓN SALUD

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.