En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El poder de la sábila: ¿cómo quitar las manchas de la cara con aloe vera?

Plantas naturales pueden ser beneficiosas para el cuidado de la piel y prevención de afecciones.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cuidado de la apariencia física es uno de los factores que más preocupan a gran porcentaje de las personas. Es por esto que la protección de la piel es fundamental para no sufrir de afecciones en el transcurso de la vida.
Una de las plantas que más benefician la salud de la piel es el aloe vera, que Ángeles López Marín, directora del Centro Médico Rusiñol, destacó para un medio de comunicación que integra múltiples propiedades para el cuidado de la piel.
El primer beneficio que señaló la experta es que el aloe vera es un antiséptico Natural que ayuda mejorar la cicatrización y sanar heridas. También funciona para aliviar el dolor de alguna quemadura.
En cuanto al mejoramiento de la piel y la prevención de manchas en el rostro, la experta enfatizó que el compuesto de saponina presente en el aloe vera hace que penetre en la piel, eliminando la suciedad de los poros.
Es de gran uso porque se puede usar en todo tipo de pieles, por eso es llamada por la experta como "la planta milagrosa", aunque recomendó, que los cutis sensibles son los que más provecho pueden sacar de ella en su uso.
Otros factores que inciden en la salud del rostro y la piel son:
  1. Hidrata la piel.
  2. Actúa como un astringente natural.
  3. Contribuye a la cura, cicatrización y desaparición del acné.
  4. Ayuda a prevenir las consecuencias del envejecimiento.
  5. Actúa como calmante o disminuye la inflamación en heridas o quemaduras.
También, es importante que cuando se use, las personas no deben exponerse al sol, debido a que pueden tener reacciones adversas.
Es un ingrediente muy popular cuando se habla de cuidado del cabello.

Es un ingrediente muy popular cuando se habla de cuidado del cabello. Foto:iStock

Claves de expertos para cuidar la piel

La primera recomendación es que la edad no es un factor excluyente en el cuidado: los expertos médicos sugieren que contrario a la creencia popular, “toda la familia debe cuidarse”. Para esto es importante inculcar prácticas orientadas a la protección de la piel. Por esto, es también fundamental buscar y utilizar productos que se adapten a cada etapa de la vida y a cada necesidad para que así sea más sencillo.
Los especialistas recomiendan el uso de protección solar diariamente para evitar enfermedades de la piel.

Los especialistas recomiendan el uso de protección solar diariamente para evitar enfermedades de la piel. Foto:iStock

Cómo segunda opción, científicos sugirieron que las personas deben elegir productos dermatológicamente probados: estos deben contener los más altos niveles de fotoprotección junto con otros beneficios dermocosméticos que tengan un aval científico y médico. Todo esto ayudará a que las personas presenten mayor protección y cuidado contra factores externos que afecten la piel.
Ya la última recomendación es priorizar la protección solar: los expertos argumentaron que “si bien son más los factores que afectan la piel es necesario contar siempre con protección a los rayos ultravioleta y la luz artificial”.
Expertos en el cuidado de la piel resaltan la importancia del cuidado de la piel y su impacto en el bienestar personal, junto a la prevención de distintas afecciones que puede experimentar la superficie cutánea.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.