En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cuatro hábitos diarios que deterioran la salud física y mental de los adultos

Ciertos estilos de vida afectan el funcionamiento del organismo y causan enfermedades futuras.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Trabajos en donde las personas se encuentran en reposo la mayor parte del día y situaciones de estrés, son algunos factores que repercuten en serios problemas en la salud del organismo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), "uno de cada cuatro adultos no experimenta niveles de actividad física estables, que repercute en un alto riesgo en enfermedades que afectan la salud cardiaca, funcional y mental".
También el organismo internacional registra cada año que “el 15% de los adultos en edad laboral viven con un trastorno mental”.
Es indispensable para no tener complicaciones en el largo plazo, detectar ciertas rutinas pocos saludables que experimenta cada persona durante su cotidianidad. 
La falta de actividad física es un factor importante que incide en la aparición de patologías desde una temprana edad. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el deporte ayuda mantener un peso saludable y adquirir resistencia cardiovascular junto con otros impactos positivos a nivel funcional y motriz.
Prácticas básicas como caminar al trabajo, y hacer pausas activas durante la jornada laboral, puede incidir en disminuir el riesgo de afecciones. Pablo Villalba, médico de Top Doctors, señala que "es recomendable realizar actividad física aeróbica, como correr o nadar, durante al menos 50 minutos, tres veces por semana, para mejorar el metabolismo".
La caminata es un ejercicio aeróbico y por esa razón, según los especialistas, aporta beneficios a quienes la realizan de
una manera frecuente y consistente.

La caminata es un ejercicio aeróbico y por esa razón, según los especialistas, aporta beneficios a quienes la realizan de una manera frecuente y consistente. Foto:iStock

También, otro factor que estimula afecciones al organismo es el estrés que presentan algunos momentos del día que inciden en la salud mental. 
Fabiola Posada, directora de la Asociación Colombiana contra la Depresión y el Pánico (Asodep), afirma que, “muchas de las condiciones laborales actuales pueden influir en que las personas manejen niveles de estrés altos y duraderos”, esto conlleva que se aumente el factor de riesgo de presentar enfermedades de salud mental como la depresión o ansiedad, que puede influir en la disminución de la capacidad de respuesta.
Para contrarrestar esta problemática, la experta sugiere que se debe brindar el a servicios de salud mental, como terapia o asesoramiento.
Además, fomentar una cultura inclusiva y de apoyo es fundamental. En ámbitos sociales y laborales se deben promover la eliminación de estigmas en torno a la salud mental y promover la comunicación abierta.
estrés

estrés Foto:iStock

La mala alimentación recurrente permite la aparición de enfermedades como la obesidad, que según, el doctor Juan Ybarra de Top Doctors España, puede generar repercusiones serias en las personas como lo son: 
  1. Artrosis.
  2. Accidentes cerebrovasculares.
  3. Presión arterial alta.
  4. Síndrome de Apnea del sueño.
Dormir bien proporciona una mayor energía y rendimiento durante el día.

Dormir bien proporciona una mayor energía y rendimiento durante el día. Foto:iStock

Las personas deben priorizar dietas que les puedan brindar suficientes carbohidratos, proteínas, líquidos, hierro, vitaminas y otros minerales, para un desarrollo óptimo de sus actividades diarias.
Asimismo, otro componente que se debe considerar es la rutina del sueño. El especialista Jaime Carbonell, establece que, "los trastornos con el sueño causan dificultad para cumplir con las obligaciones profesionales, familiares o sociales".
Este problema puede incluso ocasionar otras patologías en la cotidianidad como agotamiento, escaso rendimiento o somnolencia durante el día.
Frente a esta afección, el especialista recomienda evitar el consumo de cafeína y del tabaco o de ciertos medicamentos que estimulan el insomnio.
Es importante tener en cuenta las situaciones de alarma que se presentan durante el día para poder contrarrestarlas, y frente a cualquier complicación de salud, visitar a un especialista médico para su respectivo diagnóstico y seguimiento. 

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.