En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Continuará el uso del tapabocas en Colombia?

El uso del tapabocas y la vacunación son las medidas más costo-efectivas para enfrentar la pandemia.

Un tapabocas en el suelo cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja en Praga, República Checa.

Un tapabocas en el suelo cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja en Praga, República Checa. Foto: EFE / EPA / MARTIN DIVISEK

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Usar tapabocas en lugares públicos dejará de ser obligatorio en muchos países alrededor del mundo. En Francia la medida empezó a regir esta semana, mientras que en Alemania será gradual y en España, para finales de junio o inicios de julio la gente ya no tendrá que usar mascarilla como medida de bioseguridad. 
Ante este nuevo lineamiento que se extiende en muchos territorios a nivel global, algunas personas se preguntan si en Colombia también se podrá dejar atrás el uso del tapabocas. Esta situación continúa generando polémicas de todo tipo y existen muchas opiniones encontradas sobre qué tan bueno podría ser abandonar el uso de la mascarilla en plena ola de contagios por ómicron.
Sin embargo, por ahora, el uso del tapabocas como medida preventiva de autocuidado es obligatorio. Esta semana, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, mencionó que "hoy más que nunca el uso del tapabocas es obligatorio". 
Cabe resaltar que, en la Resolución 1913 de 2021 que expidió el Ministerio de Salud y Protección Social, en la que se extiende la 'Emergencia Sanitaria por el covid-19' hasta febrero de 2022, se menciona que es necesario "mantener las condiciones y recomendaciones de bioseguridad que se han recomendado desde el Ministerio de Salud, tales como el uso correcto del tapabocas, garantizar ventilación en los lugares cerrados, lavar las manos con frecuencia", entre otras.
Por otro lado, si bien las nuevas variantes del covid-19 representan un desafío de cara al control de la epidemia, el Ministerio de Salud siempre ha sido enfático en que el uso del tapabocas, junto a la vacunación y demás medidas de autocuidado, siguen siendo fundamentales para la protección de cada ciudadano.
"El buen uso del tapabocas es fundamental, ya va uno por algunos municipios y ciudades donde sus habitantes y autoridades están relajadas con el uso del tapabocas y recuerden que el uso del tapabocas es obligatorio, no importa si es de tela, de 3 capas, lávelo muy bien y póngaselo muy bien, que le cubra nariz y boca", instó Gerson Bermont. 
Ante este escenario, el director agregó que "hoy más que nunca es obligatorio el uso del tapabocas, el lavado de manos y procurar no estar en un sitio donde haya aglomeración. Garanticemos las medidas de bioseguridad señores alcaldes, por favor ustedes son la máxima autoridad en sus territorios y son los responsables de velar para que la medida se cumpla, por favor aumenten el proceso de comunicación y vigilancia del buen uso del tapabocas en todos los espacios públicos para proteger a la población".
Así mismo, Bermont instó a toda la población susceptible de vacunación a iniciar, completar y/o reforzar sus esquemas de vacunación. "El uso del tapabocas, el lavado frecuente de manos y la vacunación son las medidas más costo-efectivas que existen para hacerle frente a la pandemia generada por el covid-19 y el nuevo momento que vivimos dentro de ésta", concluyó.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.