En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las mujeres negras tienen 1,6 veces más riesgo de morir durante el parto en Colombia
Estados Unidos, Brasil o Colombia serían los países donde las embarazadas negras corren más riesgo.
Las mujeres negras embarazadas del continente americano sufren maltrato debido al "racismo generalizado" del sistema de salud, responsable de que el riesgo de morir durante el parto sea muy superior al de las blancas, por ejemplo, en particular en Estados Unidos, Brasil o Colombia, denuncia la ONU en un informe publicado el miércoles.
La mortalidad materna entre las afrodescendientes es "anormalmente alto, ya sea en términos absolutos o comparativos" con las mujeres de otros orígenes, dice el Fondo de la ONU para la Población (UNFPA) en este informe que analiza los datos de nueve países de las Américas elegidos por la proporción de la población negra y los datos disponibles (Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Panamá, Surinam, Trinidad y Tobago, Estados Unidos y Uruguay).
Foto:iStock
La mayor disparidad se encuentra en Estados Unidos, donde las mujeres afroamericanas tienen tres veces más riesgo de morir durante el embarazo o en las seis semanas posteriores al parto que las blancas. Y esta mortalidad materna "persiste independientemente de los ingresos o del nivel de educación", insiste el informe. Las mujeres negras tienen 2,5 veces más de riesgo de morir en el parto en Surinam y 1,6 veces en Brasil y Colombia.
Esta alta mortalidad materna entre las mujeres negras en el continente americano se suele atribuir al "fracaso individual de recibir cuidados médicos a tiempo, y a modos de vida discutibles o una predisposoción hereditaria", "ideas falsas" que la UNFPA "rechaza categóricamente" y que se deben sobre todo a un "racismo y sexismo generalizados".
"La lacra del racismo para las mujeres y las jóvenes negras, muchas de ellas descendientes de víctimas de la esclavitud, continúa en las Américas".
"La lacra del racismo para las mujeres y las jóvenes negras, muchas de ellas descendientes de víctimas de la esclavitud, continúa en las Américas", denuncia la jefa de la agencia, la panameña Natalia Kanem en un comunicado.
"Muy a menudo, las mujeres y las jóvenes de origen africano son abusadas y maltratadas, no se toman en serio sus necesidades y sus familias son rotas por muertes durante el parte que podrían ser evitadas", agrega.
En general, las mujeres y las adolescentes negras están en desventaja, "antes, durante y después de su embarazo", dice el informe. La UNFPA arremete en particular contra los prejuicios que persisten en los currículos de la enseñanza de la medicina.
Kourtney Kardashian es una empresaria y modelo estadounidense, famosa por su participación en la serie televisiva ‘Keeping Up with the Kardashians’. Esta celebridad, es esposa de Scott Disick con quien tiene dos hijos, Mason Dash Disick y Penelope Scotland Disick. La artista se hizo un estudio fotográfico para la revista 'Du Jour' con el que mostró su embarazo en diciembre de 2014. Foto:Du Jour
Existe la creencia errónea de que las mujeres negras aguantan mejor el dolor por lo que a menudo son privadas de anestesia durante el parto o de analgésicos porque serían susceptibles a hacerse dependientes, denuncia el informe.
Asimismo, fustiga los comportamientos de maltrato verbal o físico de la mayoría del personal sanitario. Las consecuencias de las negligencias de las que son víctimas, es que estas mujeres se enfrentan a mayores complicaciones durante el embarazo y a unos cuidados diferenciados, "que demasiado seguido llevan a la muerte".
La agencia lamenta la ausencia de datos raciales en algunos países, que hace que estas diferencias sean "invisibles".