En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'En Colombia hay 450 municipios que no tienen un solo servicio de salud'

Jaime Urrego, viceministro de Salud Pública, calificó como un desafío la recuperación del sector.

Jaime Urrego, viceministro de Salud

Jaime Urrego, viceministro de Salud Foto: Minsalud

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el marco del lanzamiento del programa preventivo de salud en Aracataca, Magdalena, el viceministro de Salud Pública hizo un balance sobre las necesidades del sistema de salud y el enfoque de atención primaria que tiene el nuevo modelo.
En medio de la jornada de servicios sanitarios que se llevó a cabo este jueves en la tierra natal de Gabriel García Márquez, el viceministro Urrego aseguró que con los Equipos Médicos Interdisciplinarios Territoriales (Emit) se ha llevado la salud a más de 130 municipios del país.
Según el funcionario, estos grupos tienen la misión de llegar a barrios y veredas con el modelo de salud promocional y preventiva que inauguró este jueves el presidente Gustavo Petro.
El viceministro aprovechó también para reiterar el mensaje que para él caracteriza a este programa: "Para garantizar el derecho fundamental a la salud las personas no deben depender de su ingreso ni de su afiliación”.
“Este programa pretende que cerca de 20 millones de colombianos, que tienen graves problemas de en zonas rurales y en barrios populares de casi todas las ciudades del país, tengan a servicios de salud desde la promoción y la prevención”, aseveró Urrego.
Asimismo, el funcionario dio a conocer que el Ministerio de Salud y Protección Social estará a la cabeza de procesos de formación para el talento humano en salud.
“Necesitamos que el personal de salud —que se encuentra en precarias condiciones laborales— pueda empezar a ganar nuevas competencias para este nuevo modelo, que es preventivo, que es en el territorio, que es con la gente”, puntualizó.
De otro lado, el viceministro alertó sobre la falta de cobertura en las zonas rurales del país, donde, según él, hay 450 municipios que no tienen "un solo servicio de salud".
“Viene un desafío de destinar recursos para recuperar infraestructura y dotación en las zonas donde no hay, hoy en día, un solo servicio de atención en salud”, añadió.
Finalmente, Urrego precisó que se deben corregir las fallas del sistema que han llevado a una crisis financiera.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.