En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'Queremos que renazca la salud pública': Carolina Corcho sobre plan preventivo

De acuerdo con el Minsalud, el modelo sanitario iniciará con un total de 1.007 equipos médicos.

La ministra de Salud, Carolina Corcho, en la presentación del Modelo Preventivo y Predictivo en Aracataca.

La ministra de Salud, Carolina Corcho, en la presentación del Modelo Preventivo y Predictivo en Aracataca. Foto: Minsalud

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente Gustavo Petro y la ministra de Salud, Carolina Corcho Mejía presentaron este jueves al país el Modelo de Salud Preventiva y Predictiva con el que pretenden llevar el servicio de salud a los territorios vulnerables de Colombia.
Desde Aracataca, Magdalena, una comitiva del Gobierno llevó a cabo el lanzamiento de este ambicioso plan de salud, que tiene como objetivo principal el prevenir la aparición de enfermedades en el territorio nacional.
Luego de una jornada de servicios sanitarios en el municipio, que tuvo lugar desde la mañana de este 3 de noviembre, se dio inicio al acto oficial de lanzamiento de la primera etapa del modelo que llevará la medicina a las casas de los colombianos.
En su discurso durante el evento, la ministra Corcho aseguró que no es coincidencia que el programa sea presentado en Aracataca, donde hace muchos años se dio la masacre de las bananeras tras una huelga de trabajadores que exigían una reforma en el servicio de salud.
"Por eso el Gobierno Nacional viene hoy, casi 100 años después de esa masacre y esa huelga, a empezar a cumplir ese pliego de peticiones de los trabajadores de la zona bananera", dijo la jefa de la cartera.
Corcho aseguró que este jueves se pone en marcha el Programa de Salud Preventiva y Predictiva con una cifra inicial de 1.007 equipos médicos, conformados por profesionales en enfermería, psicología y odontología, entre otros.
No obstante, la ministra resaltó también que estos equipos interdisciplinarios reconocen tanto los saberes ancestrales como a los médicos tradicionales.
De acuerdo con Corcho Mejía, la idea es reivindicar la figura del promotor de salud que en antaño recorría todo el país sin excepciones: "Queremos que ese promotor de salud, esa partera, articulados con el médico, el ginecólogo y el psicólogo, trabajen con su comunidad".
"Por eso es un programa del territorio, que construye cada territorio", agregó la funcionaria.
De igual manera, destacó que este programa vendrá acompañado de inversión en infraestructura hospitalaria, centros de atención primaria en salud, puestos de salud en todos los municipios, veredas y corregimientos.
Por último, destacó que la siguiente etapa se trata de construir las redes integradas e integrales de salud.
“Esto es lo que queremos presentar como el inicio de una primera etapa, con la que queremos que renazca la salud pública”, puntualizó Corcho.

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.