En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

En Colombia suspenden uso de plaguicida clorpirifós por riesgo para la salud

En el país, el plaguicida se utiliza tanto en cultivos como en la alimentación de animales.

Plantas de trigo del laboratorio en Bioceres Crop Solutions, en Argentina, de cultivos genéticamente modificados.

Plantas de trigo del laboratorio en Bioceres Crop Solutions, en Argentina, de cultivos genéticamente modificados. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Corte Constitucional de Colombia ordenó que se suspenda "de manera inmediata" la comercialización de químicos agropecuarios con el componente activo clorpirifós (F) por los riesgos que puede tener en la salud y la vida, informó este lunes el alto tribunal.
La orden la deberá cumplir el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que tendrá seis meses para eliminar, de forma definitiva, el uso de la sustancia. "La decisión busca proteger los derechos a la salud y la vida de los niños, niñas y adolescentes colombianos" y se tomó luego de que la Corte estudiara una tutela (recurso de amparo) de un ciudadano en favor de los derechos de su hija menor de edad, explicó la Corte en un comunicado.
En Colombia, el plaguicida se utiliza tanto en cultivos como en la alimentación de animales. "No obstante, por sus niveles de toxicidad, este producto fue prohibido en la Unión Europea y en Estados Unidos", añade la Corte.
Para tomar la determinación, la Corte revisó los estudios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), según los cuales la exposición al F "incide en el desarrollo de enfermedades como cáncer, diabetes o párkinson. Además, puede producir accidentes cerebrovasculares, parálisis respiratoria e, incluso, la muerte".
La exposición de mujeres embarazadas, niños y adolescentes a este plaguicida "presenta resultados adversos en el desarrollo neurológico ", tales como cambios en la morfología cerebral, retrasos en las funciones cognitivas y motoras, déficit de atención y temblores, añadió la información.
Según la Corte, el ICA, encargado de autorizar el uso de plaguicidas, "ni siquiera evaluó el riesgo para la salud y la vida que, eventualmente, podría recaer sobre la población colombiana por el uso de esta sustancia".
"En cambio, la entidad desestimó los argumentos del accionante bajo la idea de que se trataba de apreciaciones subjetivas", puntualizó. La Corte dijo que continuar con el uso del F tendría como consecuencia que otros países opten por no importar productos colombianos por no ajustarse a sus estándares por lo que esto impactaría negativamente en la actividad agrícola.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.