
Noticia
Estos son los cinco hábitos cotidianos que más dañan la vista, según oftalmólogo
Los ojos son un órgano delicado del cuerpo y por ello hay que tener en cuenta ciertos cuidados para no afectarlo.
Aunque parezcan inofensivos, estos hábitos, con el tiempo, pueden causar daños en los ojos. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Uno de los sentidos que utilizamos a cada momento, desde que se despierta hasta que se descansa, es la vista.
Los ojos son una parte fundamental para poder desarrollar las diferentes tareas diarias y muchas veces no se le cuida como debería.
Tener malos hábitos puede ocasionar daños irreversibles a la vista o que los ojos ya no funcionen al 100 por ciento y algunos expertos han mencionado cuáles son esos cinco hábitos que hacen que la vista se dañe de manera progresiva.
1. Frotarse los ojos constantemente
De igual forma, cuando se frotan los ojos, es posible causar una deformación en la córnea, cambiando la forma normal de esta y causando que el tejido de la córnea se vuelva más delgado.
2. Leer en oscuras o en penumbra
Por otra parte, si acostumbra leer cuando está llegando la noche o a oscuras y no prende la luz, si bien esto no daña los ojos, si le ocasionará fatiga ocular y hacer más difícil la lectura. También hay que tener en cuenta que la mejor luz para leer y que los ojos no se cansen es la de luz fría o blanca.
(Lea más: Remedios para aliviar los ojos rojos: por qué se ponen así y cómo tratarlo)
3. El fumar podría empeorar los problemas en los ojos
Esta última enfermedad, según la Clínica Mayo, es un conjunto de enfermedades visuales que pueden ocasionar ceguera, ya que el nervio que conecta el ojo con el cerebro se daña por una alta presión en este.
4. No tener una buena higiene ocular
Para limpiarse adecuadamente, puede hacerlo mientras se esté duchando o con un paño limpio y húmedo. Si usa lentes de o, es fundamental mantenerlos en su estuche, hidratados con el líquido especial para estos y evitar usarlos por mucho tiempo.
(Le puede interesar: Astenopía: cuando los ojos se cansan y 'estresan', aprenda a detectar síntomas de fatiga visual)
5. No usar gafas homologadas cuando se expone al sol
Estos rayos afectan tejidos del ojo, especialmente los de la superficie, es decir, la córnea y el cristalino. A largo plazo, quienes no le pongan cuidado a este aspecto, podrían estar desarrollando cataratas.
Así mismo, puede haber daños en los ojos de las personas que están constantemente expuestos al reflejo del sol en el agua, la arena o la nieve, esta enfermedad se llama fotoqueratitis.
Tenga en cuenta que no todas las gafas oscuras protegen contra los rayos UV, es por ello que si va a adquirir unas gafas para cuidar sus ojos de los daños ocasionados por estos, tengan el filtro adecuado y sean homologadas.
En las personas que utilizan maquillaje, se debe tener en cuenta que este debe ser de marcas confiables, no maquillar dentro de los ojos y evitar compartirlo.
Si presenta algún tipo de afectación en sus ojos o en su salud en general, consulte con su médico y no se automedique.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.