En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Estudio revela que el sistema inmune controla los niveles de azúcar en sangre

Hallaron que las células inmunitarias llamadas ILC2 son esenciales para la producción de glucagón.

Recuerde consultar con un médico.

Recuerde consultar con un médico. Foto: iStock

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reciente estudio publicado en la revista Science sacó a la luz un descubrimiento sorprendente: el sistema inmunitario juega un papel clave en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre. Este hallazgo podría abrir nuevas vías para el tratamiento de enfermedades metabólicas como la diabetes, la obesidad y hasta el cáncer.
Henrique Veiga-Fernandes, director de Inmunofisiología de la Fundación Champalimaud, en Lisboa, y uno de los autores del estudio, explica: "Durante décadas, la inmunología se ha centrado en la inmunidad y las infecciones, pero empezamos a darnos cuenta de que el sistema inmunitario tiene otras funciones”.
El sistema inmunológico puede causar graves enfermedades si no funciona correctamente.

El sistema inmunológico puede causar graves enfermedades si no funciona correctamente. Foto:iStock

Históricamente, la regulación de la glucemia se atribuye a las hormonas insulina y glucagón, ambas secretadas por el páncreas. Mientras la insulina disminuye la glucemia facilitando la absorción de glucosa por las células, el glucagón la incrementa al estimular al hígado para liberar la glucosa almacenada.
Sin embargo, investigaciones recientes acaban de descubrir que las interacciones entre el cerebro y el sistema inmunitario también influyen en el metabolismo de las grasas y la obesidad. Esto llevó a los investigadores a explorar si ambos sistemas, el nervioso y el inmunitario, podrían colaborar igualmente en la regulación del azúcar en sangre.
Mediante experimentos con ratones modificados genéticamente para carecer de ciertas células inmunitarias, los científicos observaron que los ratones sin un tipo específico de célula inmunitaria, conocida como ILC2, mostraban una incapacidad para producir suficiente glucagón, lo que resultaba en una reducción anormal de los niveles de glucosa.
Veiga-Fernandes detalla: “Cuando trasplantamos ILC2 a estos ratones deficientes, su glucemia volvió a la normalidad, lo que confirma el papel de estas células inmunitarias en la estabilización de la glucosa cuando escasea la energía".
El sistema inmunológico puede causar graves enfermedades si no funciona correctamente.

El sistema inmunológico puede causar graves enfermedades si no funciona correctamente. Foto:iStock

Inicialmente, el equipo de investigación creyó que el sistema inmunitario regulaba directamente la producción de glucagón en el hígado, pero descubrieron que, en realidad, estimula la producción de esta hormona mediante un mecanismo que involucra el envío de células inmunitarias a través de diversos órganos.
Al llegar al páncreas, estas células inmunitarias liberan citoquinas, que son pequeños mensajeros químicos, instruyendo a las células pancreáticas para que produzcan glucagón. Este incremento de glucagón a su vez señala al hígado que libere glucosa.
"Cuando bloqueamos estas citocinas, los niveles de glucagón disminuyeron, lo que demuestra que son esenciales para mantener los niveles de azúcar en sangre", subraya Veiga-Fernandes.
El investigador concluye que este estudio "demuestra que las células inmunitarias no son solo soldados aguerridos que luchan contra las amenazas a las que se enfrenta el cuerpo, también actúan dando respuestas de emergencia, interviniendo para suministrar energía crítica y mantener la estabilidad en momentos de necesidad".
Los hallazgos de esta investigación señalan que los sistemas nervioso, inmunitario y hormonal no solo coexisten, sino que colaboran estrechamente para garantizar uno de los procesos más vitales del organismo: la producción de glucosa cuando más se necesita.
EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.