En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Frutos secos aumentan posibilidades de diverticulitis? Estudio desmiente esa eventual relación
El consumo de frutos secos, semillas y maíz no se asocia con un mayor riesgo de padecer la enfermedad.
Diverticulitis es una enfermedad que se presenta en el intestino. Foto: iStock
Un estudio de cohorte prospectivo de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) ha examinado si la ingesta dietética de frutos secos, semillas y maíz aumenta el riesgo de diverticulitis en mujeres. El estudio no encontró correlación entre el consumo de frutos secos, semillas y maíz y el riesgo de diverticulitis.
Además, demuestra que una dieta saludable reduce el riesgo de diverticulitis. Según los autores, este es el primer estudio que examina si ciertas dietas e ingesta de alimentos afectan la diverticulitis en mujeres.
Según los autores, este es el primer estudio que examina si ciertas dietas e ingesta de alimentos afectan la diverticulitis en mujeres. Los resultados se publican en 'Annals of Internal Medicine'
Foto:iStock
Los investigadores estudiaron datos de mujeres de 35 a 75 años que respondieron cuestionarios de frecuencia alimentaria sobre diverticulitis y no tenían antecedentes de enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer ni diverticulitis.
Las mujeres se inscribieron por primera vez entre 2003 y 2009, con seguimiento cada dos o tres años. La cohorte de este estudio incluyó mujeres que completaron un quinto cuestionario de seguimiento istrado entre 2020 y 2022.
Los investigadores también utilizaron los datos para calcular la correlación entre el riesgo de diverticulitis y cuatro índices dietéticos: la dieta de Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH), el Índice de Alimentación Saludable (HEI) de 2015, el Índice de Alimentación Saludable Alternativa (aHEI) de 2010 y la dieta Mediterránea Alternativa (aMed).
En su observación, los expertos no encontraron asociación entre la ingesta dietética de frutos secos, semillas y maíz, ni la ingesta de frutas frescas con semillas, y la diverticulitis incidente. Además, los cuatro patrones de dieta saludable estudiados se asociaron con un menor riesgo de diverticulitis incidente.
Las mujeres con diverticulitis tenían mayor probabilidad de ser mayores, fumadoras o exfumadoras, consumidoras excesivas de alcohol y con sobrepeso. Estos resultados son significativos, ya que se ha presumido que la ingesta dietética de partículas en suspensión, como frutos secos, semillas y maíz, es un desencadenante de la diverticulitis.
Cáncer de colon y colon irritable: ¿cómo diferenciarlos según un oncólogo? | El Tiempo