En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¡Ojo! La advertencia de Harvard sobre el consumo de semillas de chía

Pueden ayudar a reducir el colesterol LDL, pero tenga en cuenta cómo debe mezclarlas.

Semillas de chía
Estas semillas provienen de las plantas herbáceas, que germinan en el centro y sur de México, Nicaragua y Guatemala, y contienen propiedades como la producción de ácidos grasos como omega 3 y antioxidantes. Ingerir estas semillas en la dieta diaria beneficia el sistema inmune y neuronal de las personas. Además, es rica fuente de energía. Se recomienda consumirlas en batidos o postres.

Semillas de chía Estas semillas provienen de las plantas herbáceas, que germinan en el centro y sur de México, Nicaragua y Guatemala, y contienen propiedades como la producción de ácidos grasos como omega 3 y antioxidantes. Ingerir estas semillas en la dieta diaria beneficia el sistema inmune y neuronal de las personas. Además, es rica fuente de energía. Se recomienda consumirlas en batidos o postres. Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una reciente publicación, la Universidad de Harvard explicó que emplear las semillas de chía como parte de una dieta equilibrada lograría la prevención de enfermedades crónicas, ya que estas contienen Omega 3; no obstante, aseguraron que es mejor una nutrición con alimentos ricos en Omega 3, que consumir demasiadas semillas de chía.
Las semillas de chía pertenecen a la familia de las lamiáceas, son fuentes de vitaminas y minerales, poseen un alto contenido de fibras y proteínas, y además están compuestas por grasas saludables, como el omega 3, un conjunto de ácidos grasos que fortalece las neuronas y ayuda a mejorar la salud del corazón.
Según Harvard, en estudios en animales y humanos, los ácidos grasos del omega 3 (compuesto de las semillas de chía) han demostrado que beneficia la salud cardiovascular, ya que ayuda a disminuir los niveles de colesterol, regula el ritmo cardíaco y la presión arterial, evita la inflamación, y además previene la formación de coágulos de sangre.
Si desea tener un cerebro sano no olvide consumir verduras en su dieta diaria.

Si desea tener un cerebro sano no olvide consumir verduras en su dieta diaria. Foto:iStock

La razón por la que aparentemente las semillas de chía ayudan a reducir el colesterol 'malo' del cuerpo, mejorar la digestión, y evitar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten después de haber consumido algunos alimentos, es porque están compuestas de fibras solubles y de mucílago, las cuales aportan muy buenos nutrientes al organismo. 
No obstante, de acuerdo con la publicación de Harvard, aunque estudios en animales hayan demostrado que el consumo de chía es beneficioso para regular los niveles de colesterol, ayudan la pérdida de peso y el aumento de la saciedad, según literatura y ensayos, estas semillas no han demostrado beneficios específicos en humanos con problemas cardiovasculares, de azúcar y de peso
Asimismo, lo que plantean es que las semillas de chía actúan a modo de beneficio junto con otros alimentos ricos en omega 3, nutrientes y plantas. Por eso, es importante llevar una dieta balanceada, acompañada de un estilo de vida saludable y de ejercicio. 

Más noticias 

  TENDENCIAS EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.