En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Hoy es el día más triste del año: ¿qué es el ‘Blue Monday’ y cómo atravesarlo?
Sin ser reconocido científicamente, el 'Blue Monday' llama la atención de problemas de salud mental.
El síndrome postvacacional es un trastorno adaptativo que surge cuando una persona vuelve a la rutina laboral después de sus vacaciones. Foto: iStock
El regreso a la rutina luego de la temporada navideña y demás festividades puede ser un dolor de cabeza e incluso desatar periodos de estrés y ansiedad. El ‘Blue Monday’, conocido como el día más triste del año y que ocurre en el tercer lunes de enero, podría entenderse como un fenómeno simbólico que pone en evidencia los desafíos mentales que muchas personas enfrentan al iniciar un nuevo año.
Aunque su trasfondo se considera comercial, este día revela la importancia de tratar la depresión. Foto:iStock
La tristeza y ansiedad asociadas a este día no son fenómenos aislados, sino que son síntomas recurrentes de trastornos como la depresión, que se intensifican con el regreso a la rutina después de las festividades. Es un recordatorio de que los problemas emocionales requieren atención y cuidados constantes.
El retorno a las actividades cotidianas tras las festividades puede generar un fuerte bajón emocional. Las personas pueden experimentar un estado de ánimo bajo, con síntomas de tristeza profunda, ansiedad o incluso irritabilidad.
El 'Blue Monday' nació en 2005 en la Universidad de Cardiff, cuando el psicólogo Cliff Arnall anunció que había encontrado una fórmula que podía determinar el día más triste del año. La fecha siempre recaerá en el tercer lunes del año.
Arnall utilizó variables como el clima, las deudas, el dinero, el tiempo después de Navidades, dejar los malos hábitos, entre otros para determinar la fecha.
Aunque el trasfondo de este día se considera meramente comercial pues ha sido aprovechado por diversas agencias de viaje para vender sus productos, el neuropsiquiatra Edilberto Peña apunta que esto sirve para poner atención en una enfermedad como la depresión.
La depresión, de hecho, afecta, según la OMS, a unas 350 millones de personas en el mundo. Foto:iStock
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) “la depresión es un trastorno mental común, es distinta de los cambios habituales del estado de ánimo y los sentimientos sobre el día a día. Puede afectar a todos los ámbitos de la vida, incluidas las relaciones familiares, de amistad y las comunitarias. Puede deberse a problemas en la escuela y laborales o causarlos”.
Ante este sentimiento, Tatiana Riaño, Profesional de Gestión de Salud Mental de EPS Famisanar entrega cinco recomendaciones para manejar esta sensación de tristeza o síndrome postvacacional:
Retomar la rutina gradualmente: Comienza con tareas agradables que te resulten más fáciles de realizar.
Establecer buenos hábitos de descanso: Dormir las horas adecuadas y mantener una rutina regular de alimentación y ejercicio.
Incluir actividades placenteras: Dedica tiempo para escuchar música, caminar o disfrutar con amigos y familiares.
Buscar ayuda profesional si es necesario: Si los síntomas persisten, no dudes en consultar a un psicólogo o psiquiatra.
Fijar metas alcanzables: En lugar de grandes resoluciones, establece pequeños objetivos que te brinden una sensación de logro y control
Datos también de la OMS, revelan que el 3,8 % de la población experimenta depresión, incluido el 5 % de los adultos y afecta más a mujeres que hombres. Tras la pandemia de covid-19 la importancia de la salud mental se ha hecho más relevante para las autoridades.
El 'Blue Monday' no debe considerarse sólo como un fenómeno puntual del mes de enero, sino como un recordatorio de que las preocupaciones emocionales y psicológicas son constantes durante todo el año, es fundamental no minimizarlas y buscar apoyo si es necesario.
Este día pone de manifiesto la necesidad de cuidar la salud mental en cualquier época.
En Colombia, los ciudadanos cuentan con servicios gratuitos que les permiten dar guía para el manejo de estas situaciones, cualquier alerta de depresión debe ser tomada en serio.