En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El pescado y los alimentos que mejoran la memoria y fortalecen el cerebro
Los expertos de la asociación AARP recomiendan cinco productos para mejorar la salud neurológica.
No solo las personas mayores deben fortalecer su cerebro; estudios han comprobado que ejercitarlo y cuidarlo por medio de una dieta saludable favorece que en una edad adulta la pérdida de habilidades cognitivas y memoria sea significativamente menor.
En principio, tenga en cuenta que la vitamina B es un grupo de nutrientes necesario para la salud en general, sin embargo, el déficit de este particular elemento tiene efectos negativos en el cerebro.
De hecho, según el artículo 'Las vitaminas B y el cerebro: mecanismos, dosis y eficacia: una revisión', publicado en 2016 por la revista 'Nutriente', las vitaminas tipo B "son absolutamente esenciales para todos los aspectos de la función cerebral. Su déficit se ve reflejado en los síntomas neurológicos y psiquiátricos comúnmente asociados con la deficiencia de cualquiera de estas ocho vitaminas”.
Recuerde que el consumo de estas vitaminas viene a partir de una dieta balanceada, en especial, cuando tienen ciertos tipos de alimentos como proteínas en forma de pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos; los vegetales de hojas verdes, frijoles y habichuelas; y algunos cereales y panes.
La AARP, organización sin fines de lucro que lucha por los derechos de los adultos mayores, recomienda cinco productos en específico que pueden colaborar con el fortalecimiento de su cerebro.
• En principio, la proteína más recomendada por los expertos para lograr una mejoría en la memoria es el pescado, que contiene omega 3.
De acuerdo con un estudio de 2016 publicado en la revista 'Neurology', un grupo de investigadores monitorearon la alimentación y la salud neurológica de 900 hombres y mujeres de 70 a 80 años. Los resultados fueron concluyentes: quienes consumían más pescado sufrían menos deterioro de la memoria y otras medidas de salud cerebral que quienes no lo hacían.
Dentro de las bayas está lo que conocemos como frutos rojos. Foto:iStock
• Los vegetales de hoja verde (acelga, espinaca, lechuga y más) también son de gran alimento para el sistema neurológico. Un estudio publicado en 'Neurology' comprobó que las personas de 58 a 99 años que consumen media taza de vegetales de hoja verde tienen un deterioro menor, de 11 años menos, frente a quienes no lo hacen.
• Las nueces y frutos secos son funcionales para el cerebro porque tienen una alta concentración de nutrientes. La Universidad de Harvard llevó a cabo una investigación que concluyó que las mujeres de 70 años, o mayores, que consumen cinco o más porciones de nueces a la semana obtienen puntuaciones más altas en pruebas cognitivas.
• Los frutos rojos, en específico las bayas, contienen compuestos flavonoides (antocianinas) que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estas cualidades favorecen la salud neurológica, según comprobó un artículo de 'Annals of Neurology'.
Este sostiene que el cerebro de las mujeres mayores que consumen media taza de arándanos azules y fresas a la semana funciona como si fuera dos años y medio más joven.
• El grano cacao, principal ingrediente del chocolate, también contiene flavonoides antioxidantes; estos, al parecer, se acumulan en el cerebro y disminuyen el daño causado por el tiempo para proteger la salud neurológica a largo plazo.