El ministerio de ciencia, tecnología e innovación declaró al doctor Juan-Manuel Anaya Cabrera Investigador Nacional 2022, una categoría de los premios Ángela Restrepo a la excelencia en ciencia, tecnología e innovación.
Estos galardones que se entregarán el 15 de julio tienen el objetivo de visibilizar las trayectorias de investigadores e instituciones en diferentes áreas del conocimiento y resaltar sus aportes y contribuciones al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Juan-Manuel Anaya es médico de la Universidad del Rosario. Especialista en Reumatología (Universidad de Paris V) e Inmunología (Instituto Pasteur de Paris y Universidad de Texas, E.U.), y Doctor en Biología de la Universidad de Antioquia. Durante la “Misión Internacional de Sabios” del Gobierno Nacional, coordinó el Foco de Ciencias de la Vida y de la Salud.
Además, Anaya es autor de la Tautología Autoinmune, teoría que establece las premisas para comprender los mecanismos comunes de las enfermedades autoinmunes.
Durante la pandemia de covid-19 centró su interés en la relación entre la infección por Sars-CoV-2 y autoinmunidad. Su trabajo está reflejado en más de 400 artículos científicos, 15 libros de autoinmunidad y reumatología, y varios capítulos de libros de medicina.
Actualmente se desempeña como Director Médico y de Innovación en LifeFactors, compañía nacional de biotecnología. Es miembro de la Academia Nacional de Medicina, y editor de la revista MEDICINA.
Asimismo, fue Profesor en la Universidad del Rosario, donde fundó y dirigió el CREA (Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes) y la cátedra de Medicina Traslacional, a través de la cual fue mentor de jóvenes investigadores.
Previamente fue Profesor de Medicina e Inmunología en la Universidad Pontificia Bolivariana y fue investigador en la Corporación para Investigaciones Biológicas, en Medellín. Se desempeñó como Jefe de Clínica en el Hospital Gui de Chauliac de la Universidad de Montpellier, en Francia.
En el pasado, le han sido otorgados otros premios nacionales e internacionales, entre los cuales se destacan el “Reconocimiento a la Vida y Trayectoria en Salud Pública Héctor Abad Gómez”, de la Asociación Colombiana de Salud Pública, en 2020 y el “Aesku Lifetime Contribution to Autoimmunity Award, 2022”.
Más noticias de Salud