En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cuál es la forma correcta de comer huevo para ganar masa muscular? Le contamos

Los huevos son un alimento natural alto en proteínas, en cualquiera de sus preparaciones.

El huevo es fuente de nutrientes que protegen contra el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

El huevo es fuente de nutrientes que protegen contra el riesgo de padecer ciertas enfermedades. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los últimos estudios científicos han revelado que el huevo es uno de los alimentos que más benefician al cuerpo, pues por sus nutrientes y proteínas ayuda al ser humano a ganar masa muscular.
Sin embargo, se sabe que varias personas como deportistas y fisicoculturistas evitaban comer las yemas de este alimento natural por su alto grado de grasas y por generar supuestos problemas de colesterol, por ello eligen comer únicamente las claras de huevos.
Los batidos de proteínas como el huevo, plátano, tofu, entre otros, pueden dar la nutrición adecuada sin causar hinchazón.

Los batidos de proteínas como el huevo, plátano, tofu, entre otros, pueden dar la nutrición adecuada sin causar hinchazón. Foto:iStock

Pero hoy en día, gracias a varios estudios, se sabe que el colesterol que contienen las yemas no se transfiere al cuerpo y no acarrea ningún riesgo cardiovascular, por lo que los huevos enteros vuelven a estar en el menú de las dietas que sugieren los especialistas en nutrición.
Y es que en la actualidad las yemas de huevo son en realidad mejores para desarrollar el músculo después de un entrenamiento físico que las claras, esto de acuerdo a un nuevo estudio publicado en el ‘American Journal of Clinical Nutrition’.
Por lo tanto, si desea ganar masa muscular, lo que se recomienda es comerse el huevo en su totalidad para así sacar provecho de su alta proteína natural.
Los investigadores dieron veracidad de esto, por medio de un pequeño estudio realizado a 18 jóvenes en el que le brindaban una porción de 18 gramos de proteína de yemas o claras de huevo después de una sesión de levantamiento de pesas.
Luego de alimentarlos, tomaron muestras de sangre y biopsias musculares para rastrear la síntesis de proteína muscular. Estos expertos encontraron que la respuesta posterior al ejercicio en la construcción de masa muscular era un 40% mayor en aquellos que comían las yemas, en comparación con aquellos que solo comían las claras.
Uno de los investigadores, Nicholas Burd, el jefe de la investigación, expresó que observaron cómo la investigación con los huevos enteros ayudaba en mayor síntesis proteica muscular que la investigación con las claras.
El huevo se considera una excelente fuente de vitaminas y minerales.

El huevo se considera una excelente fuente de vitaminas y minerales. Foto:iStock

“Hay mucha confusión sobre la nutrición y las proteínas en la sociedad moderna, y la investigación muestra que necesitamos más proteínas en la dieta de lo que alguna vez pensamos incluso para mantener la salud. A medida que la población mundial crece, necesitamos estrategias rentables y sostenibles para mejorar el uso de proteína en la dieta. Este trabajo muestra que consumir proteína de huevo completa tiene un beneficio mucho mayor que obtener proteína aislada de la misma fuente", concluyó el experto.
DAVID LEONARDO DÍAZ DUARTE 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.