En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
‘La orden que yo he dado es que las EPS intervenidas se conviertan en Gestoras Farmacéuticas y de Salud’
El presidente aseguró que la Supersalud buscará que EPS intervenidas se transformen a lo propuesto en la reforma.
El presidente Petro hizo el anuncio durante el Consejo de Ministeros de este lunes. Foto: Presidencia
Este lunes, durante el Consejo de Ministros realizado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario anunció que dio la orden que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que actualmente se encuentran intervenidas por la Superintendencia de Salud se conviertan en “Gestoras Farmacéuticas y de Salud”, que es el modelo que propone el proyecto de reforma de la salud.
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio este lunes. Foto:Presidencia
De acuerdo con el jefe de Estado, quien anunció que había dado la orden de transformar dichas empresas privadas a este nuevo modelo que propone su proyecto de reforma , será la Supersalud, bajo el mando de Giovanny Rubiano, la encargada de avanzar con dicho proceso.
Uno de los puntos que llama la atención es que el presidente señaló que las EPS se convertirían enGestoras Farmacéuticas y de Salud, pero en el proyecto de reforma estas entidades se denominan como Gestoras de Salud y Vida, lo que indicaría que ahora las Gestoras también serían operadores logísticos, reemplazando el papel que hoy juegan actores como Cruz Verde, Famisanar o Éticos.
El anuncio fue hecho en medio del Consejo en el cual se anunciaron las medidas que el gobierno Nacional estaría tomando para atender la emergencia por el brote de fiebre amarilla en el país, que ya deja entre 2024 y 2025, un total de 79 casos y 36 personas fallecidas.
Giovanny Rubiano, Superintendente de Salud, sería el encargado de hacer dicha transformación. Foto:Supersalud
En ese sentido, el presidente Petro aseguró que en las EPS “hay unos recursos” que pueden utilizarse para enfrentar la emergencia y desarrollar la campaña de vacunación masiva que el Gobierno espera desarrollar en las zonas de riesgo, donde se espera inmunizar al menos a 9,6 millones de colombianos
“El superintendente nacional de Salud está al frente de unas EPS intervenidas por el Gobierno. Allí también hay una fuente de recursos. La orden que yo he dado es que esas EPS ya se conviertan en Gestoras Farmacéuticas y de Salud e instalen con los recursos que tienen los Equipos Básicos de Salud por EPS. Hasta ahora lo ha hecho el Gobierno, pero las EPS intervenidas tienen que hacerlo también”, enfatizó Petro.
El primer mandatario también invitó a las EPS que no están bajo control del Gobierno a sumarse a esta transformación que haría la Supersalud, usando normas que ya existen.
“Y ojalá las EPS no intervenidas se sumen, porque las he invitado a convertirse, usando leyes anteriores, en Gestores Farmacéuticos que hagan referencia y contrarreferencia de los pacientes y abandonar la función de aseguradoras financieras que las ha llevado realmente a la quiebra”, agregó el jefe de Estado.
¿Cuántas EPS controla el Gobierno?
Actualmente el Gobierno Nacional controla, a través de la Superintendencia de Salud, la atención de 31 millones de afiliados que corresponden a las EPS con medida de control, lo que representa el 62,5 por ciento del total de afiliados al sistema en Colombia (49,7 millones).
Es decir, el Gobierno maneja los recursos, la atención y el tratamiento de 31 millones de personas que están en 10 EPS intervenidas o controladas por la Supersalud.
En ese sentido, hoy podrían transformarse en Gestoras las siguientes EPS: Nueva EPS, Sanitas, Famisanar, Capresoca, Savia Salud, Asmet Salud, SOS (Servicio Occidental de Salud), Emssanar y Coosalud.
Nueva EPS tiene actualmente 11,6 millones de afiliados. Foto:Luis Lizarazo García. Archivo EL TIEMPO