En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

‘La orden que yo he dado es que las EPS intervenidas se conviertan en Gestoras Farmacéuticas y de Salud’

El presidente aseguró que la Supersalud buscará que EPS intervenidas se transformen a lo propuesto en la reforma.

Presidente Petro durante un consejo de ministros.

El presidente Petro hizo el anuncio durante el Consejo de Ministeros de este lunes. Foto: Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes, durante el Consejo de Ministros realizado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el primer mandatario anunció que dio la orden que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) que actualmente se encuentran intervenidas por la Superintendencia de Salud se conviertan en “Gestoras Farmacéuticas y de Salud”, que es el modelo que propone el proyecto de reforma de la salud.
El presidente Gustavo Petro señaló que hay un brote de fiebre amarilla causado por el mosquito Aedes aegypti.

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio este lunes. Foto:Presidencia

De acuerdo con el jefe de Estado, quien anunció que había dado la orden de transformar dichas empresas privadas a este nuevo modelo que propone su proyecto de reforma , será la Supersalud, bajo el mando de Giovanny Rubiano, la encargada de avanzar con dicho proceso.
Uno de los puntos que llama la atención es que el presidente señaló que las EPS se convertirían enGestoras Farmacéuticas y de Salud, pero en el proyecto de reforma estas entidades se denominan como Gestoras de Salud y Vida, lo que indicaría que ahora las Gestoras también serían operadores logísticos, reemplazando el papel que hoy juegan actores como Cruz Verde, Famisanar o Éticos.
El anuncio fue hecho en medio del Consejo en el cual se anunciaron las medidas que el gobierno Nacional estaría tomando para atender la emergencia por el brote de fiebre amarilla en el país, que ya deja entre 2024 y 2025, un total de 79 casos y 36 personas fallecidas.
Supersalud

Giovanny Rubiano, Superintendente de Salud, sería el encargado de hacer dicha transformación. Foto:Supersalud

En ese sentido, el presidente Petro aseguró que en las EPS “hay unos recursos” que pueden utilizarse para enfrentar la emergencia y desarrollar la campaña de vacunación masiva que el Gobierno espera desarrollar en las zonas de riesgo, donde se espera inmunizar al menos a 9,6 millones de colombianos
“El superintendente nacional de Salud está al frente de unas EPS intervenidas por el Gobierno. Allí también hay una fuente de recursos. La orden que yo he dado es que esas EPS ya se conviertan en Gestoras Farmacéuticas y de Salud e instalen con los recursos que tienen los Equipos Básicos de Salud por EPS. Hasta ahora lo ha hecho el Gobierno, pero las EPS intervenidas tienen que hacerlo también”, enfatizó Petro.
El primer mandatario también invitó a las EPS que no están bajo control del Gobierno a sumarse a esta transformación que haría la Supersalud, usando normas que ya existen. 
“Y ojalá las EPS no intervenidas se sumen, porque las he invitado a convertirse, usando leyes anteriores, en Gestores Farmacéuticos que hagan referencia y contrarreferencia de los pacientes y abandonar la función de aseguradoras financieras que las ha llevado realmente a la quiebra”, agregó el jefe de Estado.

¿Cuántas EPS controla el Gobierno?

Actualmente el Gobierno Nacional controla, a través de la Superintendencia de Salud, la atención de 31 millones de afiliados que corresponden a las EPS con medida de control, lo que representa el 62,5 por ciento del total de afiliados al sistema en Colombia (49,7 millones). 
Es decir, el Gobierno maneja los recursos, la atención y el tratamiento de 31 millones de personas que están en 10 EPS intervenidas o controladas por la Supersalud. 
En ese sentido, hoy podrían transformarse en Gestoras las siguientes EPS: Nueva EPS, Sanitas, Famisanar, Capresoca, Savia Salud, Asmet Salud, SOS (Servicio Occidental de Salud), Emssanar y Coosalud.
Nueva EPS.

Nueva EPS tiene actualmente 11,6 millones de afiliados. Foto:Luis Lizarazo García. Archivo EL TIEMPO

EDWIN CAICEDO
Periodista de Medioambiente y Salud
@CaicedoUcros

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales