En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

La planta baja también merece mantenimiento / Columna Sexo con Esther

El piso pélvico, clave en la salud femenina, deja de ser tabú: se puede prevenir, fortalecer y rehabilitar.

Este músculo es imprescindible en todo tipo de actividades cotidianas como caminar.

El piso pélvico no es una ruina inevitable. Se entrena, se fortalece, se recupera. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hay un rincón del cuerpo femenino que durante años ha vivido entre el tabú, el olvido y la resignación: el piso pélvico. Esa noble estructura de músculos que sostiene el “departamento inferior” mantiene todo en su sitio y se encarga, nada más y nada menos, de que el cuerpo no se nos venga abajo… literalmente.
Sí, querida lectora (y curioso lector también), hoy hablamos de la planta baja: esa zona que sostiene vejiga, útero y recto, y que en muchas mujeres termina siendo el último tema en la lista de autocuidado… hasta que el ascensor empieza a hacer ruidos raros.
¿Te ríes y se te escapa el chiste —y otra cosa más—?
¿Sientes presión hacia abajo cuando cargas el mercado o haces ejercicio?
¿Notas que el aquello ya no tiene el mismo ritmo, fuerza o sensación que antes?
Pues no estás sola. La buena noticia es que todo eso tiene solución, prevención y dignidad. Y no, no tienes que resignarte a cruzar las piernas cada vez que estornudas.
El piso pélvico no es una ruina inevitable. Se entrena, se fortalece, se recupera. Así como vas al gimnasio para los glúteos o haces planchas por el abdomen, también puedes ejercitar la faja invisible que sostiene tu mundo interior. Y eso tiene beneficios para todo: continencia, postura, parto y, por supuesto, para “el aquello” que muchos aún no se atreven a decir pero que todos quieren disfrutar.
¿Sabías que hay fisioterapia especializada en piso pélvico? ¿Que los ejercicios de Kegel no son el único camino y que el autoconocimiento corporal no tiene por qué dar vergüenza? ¿Y que la sexualidad también pasa por músculos que merecen elasticidad, fuerza y circulación?
Puede hacer hasta 10 repeticiones por lado.

Foto:iStock

Hablar de piso pélvico no es hablar solo de orina o de partos. Es hablar de poder personal, de libertad de movimiento, de placer sin culpa, de vejez con autonomía, de decidir cómo y cuándo usar tu planta baja, sin que se te caiga el techo en la cabeza.
Así que hoy te invito a darle a esa zona el lugar que merece en tu agenda de autocuidado. No porque algo ande mal, sino porque prevenir es mejor que apretar.
Y si algo ya anda mal, pues bienvenida la rehabilitación: con ciencia, con tranquilidad y con mucha más fuerza de la que imaginas. Un chequeo simple es un buen comienzo.
Porque cuidar el piso pélvico no es moda. Es revolución desde abajo. 
Hasta luego.
ESTHER BALAC
Para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.