En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Esperamos ser referente en la región: Sarmiento Angulo en apertura del CTIC

Este jueves se inauguró el nuevo Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer, en Bogotá.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como una respuesta que Luis Carlos Sarmiento Angulo y su familia le han querido ofrecer a Colombia para contribuir a la solución del cáncer, así calificó el empresario el nuevo Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), que se inauguró este jueves, con la presencia del presidente Iván Duque y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
“Esperamos consolidarnos como un referente en toda la región”, afirmó Sarmiento en su discurso inaugural en el centro con el que busca contribuir al manejo de la enfermedad. “El CTIC será un templo del saber, y los cuidados que se apliquen estarán a la altura de los mejores del mundo”, dijo.
Y agregó que así decidieron “ponerle el corazón al avance científico”, además de brindar a los pacientes y a sus familias “un lugar amplio, cómodo y moderno para maximizar su dignidad”.
El cáncer también ha tocado a la familia del empresario, quien dio a conocer que de nueve hermanos, cinco han tenido la enfermedad en diferentes etapas de su vida.
Una torre, un edificio central y un centro de investigación con 100.000 metros cuadrados de construcción conforman la primera fase del CTIC en el norte de Bogotá.

Una torre, un edificio central y un centro de investigación con 100.000 metros cuadrados de construcción conforman la primera fase del CTIC en el norte de Bogotá. Foto:Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO.

El CTIC será un templo del saber, y los cuidados que se apliquen estarán a la altura de los mejores del mundo
“El cáncer es la enfermedad que en Colombia cada vez afecta a más personas, hoy es la segunda causa de muerte, con más de 100.000 nuevos casos cada año y cerca de 350.000 ciudadanos en diferentes etapas de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que, a pesar de los grandes avances tecnológicos en su tratamiento, representa índices de mortalidad supremamente altos”, dijo Sarmiento.
Sobre el diseño del centro, dijo que buscaron que este le aporte a la ciudad y que refleje la calidad de los mejores servicios. “Esperamos que CTIC sea la piedra angular para luchar contra una de las peores enfermedades que aquejan a la humanidad, con equipos técnicos de última generación y personal humano capacitado”, manifestó.
Sarmiento dejó claro que la institución estará a la par de los centros médicos más grandes del mundo dedicados a este tema y abierto a atender las necesidades de la población nacional.
Inauguración del Centro de Tratamiento e investigación sobre el Cáncer CTIC.

Inauguración del Centro de Tratamiento e investigación sobre el Cáncer CTIC. Foto:Néstor Gómez/ EL TIEMPO

Además, aseguró que los recursos que se obtengan por la prestación de los servicios “serán destinados a mantener el proyecto con los mejores y más avanzados equipos que se vayan produciendo para el tratamiento de investigación sobre el cáncer y para pagar los costos de las investigaciones que se adelanten en desarrollo de su objeto social”.
También señaló que entre los propósitos del nuevo centro está ampliar el conocimiento que se tiene sobre la incidencia de los diferentes tipos de cáncer en la población colombiana.
“Queda pendiente para el futuro, cuando las circunstancias lo permitan, la construcción de la segunda etapa (...), se ampliará la capacidad de la institución para completar 352 habitaciones”, concluyó el empresario.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales