En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Tiene manchas rojas en el cuello? Conozca las causas y tratamientos

Aquí le contamos qué significa para su salud la aparición de estas manchas y cómo puede tratarlas.

Las manchas rojas aparecen por diversas razones como una reacción alérgica.

Las manchas rojas aparecen por diversas razones como una reacción alérgica. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las manchas rojas en la piel aparecen con frecuencia en distintas partes del cuerpo y el cuello es una de ellas. 
A pesar de ser comunes, no dejan de ser motivo de preocupación para quien las ve aparecer en esta zona del cuerpo; sin embargo, estas tienen diversos orígenes y pueden ser la manifestación de estrés, problemas de coagulación o una alergia. 
Reciba al instante en su WhatsApp, gratis, todas las noticias de salud y bienestar de EL TIEMPO. Únase acá.
Por eso, le contamos aquí algunas de las causas más comunes de la aparición de rojeces en el cuello. 
Las manchas en el cuello suelen ser alarmantes, por lo tanto, deben ser tomadas como un aviso.

Las manchas en el cuello suelen ser alarmantes, por lo tanto, deben ser tomadas como un aviso. Foto:iStock

Alergia

Las alergias son una de las razones más comunes de las manchas rojas en la piel, pues la reacción del sistema inmunológico suele ser esta, ya sea por una comida, un medicamento o una picadura. 
Algunos casos de alergia pueden ser tan severos que llegan a poner en riesgo la vida de la persona.
El tratamiento para las alergias por lo general incluye medicamentos para reducir los síntomas y pomadas, según el portal Oncosalud, pero la recomendación general es visitar a un médico. 

Dermatitis

En la misma línea, la dermatitis por o, que ocurre cuando la piel toca alguna sustancia irritante o a la que se es alérgico, puede causar las manchas en el cuello, especialmente cuando es una reacción a un producto como el perfume o a los rios. Puede causar picor, ampollas y grietas en la piel.
Otra causa puede ser la dermatitis seborreica, que es producto del exceso de grasa producido por las glándulas sebáceas en algunas zonas, como cuero cabelludo, cara, cuello y orejas, como explica la dermatóloga Ivone Nieves, en el blog especializado ONsalus. 

Micosis 

La micosis puede generar manchas grandes en áreas delimitadas de la piel del cuello, que puede estar acompañada de descamación y ampollas. 
Esta es causada por hongos y suelen afectar a prácticamente todos los hombres al menos una vez en su vida. No es muy contagiosa, pero se puede trasmitir por o directo con las escamas o pelos o a través de peines, cepillos, sombreros o toallas.
La Clínica Universidad de Navarra explica que para el tratamiento se utilizan derivados del imidazol como miconazol o ketoconazol. También resulta eficaz la terbinafina y la amorolfina 5 %.

Rosácea 

La rosácea es una afección común de la piel que causa enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en cara y cuello, además de pequeños bultos llenos de pus, se puede confundir con el acné o con otros problemas de la piel. 
La rosácea puede afectar a cualquier persona, pero es más común en mujeres de mediana edad que tienen la piel clara. No existe cura para la rosácea, pero el tratamiento puede controlar y reducir los signos y síntomas.
De acuerdo con la Clínica Mayo, la rosácea no se desarrolla por una mala higiene y no es contagiosa. 
@drmarianojaramillo Esta afección inflamatoria crónica puede afectar tu calidad de vida y autoestima. Pero no te preocupes, estoy aquí para ayudarte. 📩👨🏻‍⚕️ #rosacea #rosaceaskincare #rosaceacne #acne #dermatologo #fyp #parati #viral ♬ Foto En Panty - Sech

Enfermedades infectocontagiosas

Hay varias enfermedades de este tipo que pueden causar manchas rojas en el cuello como la rubéola, el sarampión, las picaduras de insectos que se manifiestan en ronchas rojas. 
El médico determina el tratamiento adecuado para cualquiera de estas infecciones, que suelen empezar en la cara y bajar por el cuello. 

Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria que se manifiesta casi siempre con pápulas y placas con descamación. Según el Manual MSD los traumatismos, las infecciones y algunos fármacos son los factores desencadenantes más comunes de esta enfermedad, que puede ser leve o intensa. 
Las lesiones pueden ser asintomáticas y suelen aparecer en el cuero cabelludo, los codos y rodillas, sacro, glúteos (con frecuencia el pliegue glúteo) y genitales. Las lesiones tienen diferente aspecto según el tipo de psoriasis.
Las opciones terapéuticas son varias y abarcan desde tratamientos tópicos, hasta luz UV y tratamientos sistémicos. 

Tiña

La tiña corporal es un tipo de dermatofitosis, que generalmente está causada por Trichophyton o Microsporum. Una infección que causa manchas redondas de color entre rosa y rojo, con límites escamosos elevados y con tendencia a aclarase en el centro.
Puede aparecer en cualquier parte de la piel y pasar a otras zonas del cuerpo o a otras personas con quienes existe un o corporal. 
Normalmente se trata con cremas, lociones o geles de imidazol, ciclopirox, naftifina o terbinafina aplicados directamente sobre el área afectada, de acuerdo con el Manual MSD. 
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.