En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Conozca una nueva plataforma para dejar de fumar

La Fundación Colombiana del Corazón brindará atención online a través de esta herramienta. 

El 70 por ciento de las muertes por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón son atribuibles al tabaquismo.

El 70 por ciento de las muertes por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón son atribuibles al tabaquismo. Foto: 123rf

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro de su programa del cuidado como estilo de vida la Fundación Colombiana del Corazón presenta esta nueva plataforma orientada a ayudar a los fumadores en su decisión de dejar el tabaquismo. 
La Fundación Colombiana del Corazón con su programa 'Corazones Responsables' acaba de lanzar el nuevo portal www.puedodejardefumar.org, una herramienta para quienes buscan un apoyo real y efectivo para lograr la meta de alejarse del hábito de fumar.
En el portal se encontrará información muy completa como la sección de novedades con artículos de interés acerca de lo importante de dejar de fumar, escrito por expertos e informes de la Organización Mundial de la Salud.
Hay información detallada sobre temas como las razones para dejar de fumar; los espacios libres de humo; Mitos y realidades sobre el derecho a respirar un aire libre de humo de tabaco; Mitos y Creencias sobre el consumo de cigarrillo; Decálogo de la cultura de espacios libres de humo; además, de información sobre los desafíos de los sistemas electrónicos de istración de nicotina.
La Organización Mundial de la Salud asocia alrededor de 22 millones de muertes al año por enfermedades atribuibles al consumo de tabaco, en promedio cada día mueren 72 colombianos por culpa del tabaquismo.
Aproximadamente 250 millones de mujeres alrededor del mundo fuman a diario y el riesgo cada año de muerte de la mujer, cuya edad oscila entre los 45 y los 74 años, aumenta más del doble entre las fumadoras. El tabaco afecta la producción de estrógenos y contribuye al desarrollo de osteoporosis, solo por citar algunas de las complicaciones que sufren. 
Por otro lado, un alto porcentaje de niños en Colombia entre 10 y 12 años ha probado ya el tabaco y muchos incluso son fumadores habituales.
El director ejecutivo de la Fundación Colombiana del Corazón, Juan Carlos Santacruz, sostuvo que “entendemos la psicología del fumador y su condición neurológica que lo lleva a esa adicción a la nicotina, sustancia que produce dependencia física y psicológica en el organismo, generando ese consumo compulsivo, además con efectos estimulantes y relajantes que refuerzan la conducta de fumar”.
El nuevo portal brindará atención online con estudiantes de Terapia Respiratoria de la Universidades Andina, Santiago de Cali, América y Boyacá. El objetivo es brindar orientación como estrategia de desestimulo con apoyo, ayuda y orientación a los fumadores.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales