En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Alarma por aumento 'inusual' de casos de legionella en Polonia: lo que se sabe

Hasta el momento, se desconoce la fuente exacta de la infección de esta enfermedad.

El dolor de la espalda puede estar relacionado con enfermedades respiratorias.

El dolor de la espalda puede estar relacionado con enfermedades respiratorias. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alarma con respecto a la situación en Polonia, donde hasta el 11 de septiembre de 2023 se han registrado un total de 166 casos de legionelosis, incluyendo 23 fallecimientos. 
Este aumento en el número de casos confirmados, hospitalizaciones y muertes relacionadas desde mediados de agosto ha sido catalogado como "inusual" en comparación con los informes registrados desde 2016.
La legionelosis, comúnmente conocida como enfermedad del legionario, es una afección similar a la neumonía causada por una bacteria. Su gravedad varía desde síntomas leves hasta una forma mortal de neumonía.
En su mayoría, se adquiere al inhalar bacterias presentes en el agua o el suelo, y hasta ahora, no se ha informado de transmisión de persona a persona.
Las autoridades sanitarias en Polonia están intensificando sus esfuerzos para abordar esta crisis. Se están llevando a cabo investigaciones grupales y una búsqueda activa de nuevos casos para identificar cualquier otro adicional.
Además, se están implementando medidas de salud pública para prevenir la propagación de la enfermedad. Aunque no se han registrado nuevos casos desde el 7 de septiembre, la fuente exacta de la infección aún no se ha identificado.
Los hechos ocurrieron en el Hospital Venancio Díaz Díaz de Sabaneta, Antioquia.

Los hechos ocurrieron en el Hospital Venancio Díaz Díaz de Sabaneta, Antioquia. Foto:iStock

Las investigaciones en curso están arrojando luz sobre el brote. Según los resultados preliminares de una investigación epidemiológica, los primeros casos de legionelosis se remontan al 30 de julio, con la mayoría de los afectados desarrollando síntomas entre el 12 y el 16 de agosto.
Las personas más afectadas por esta enfermedad pertenecen al grupo de edad de 60 a 90 años. El caso más reciente notificado tiene una fecha de inicio el 29 de agosto. Entre los 23 individuos fallecidos, todos tenían comorbilidades subyacentes, y sus edades oscilaban entre los 53 y los 98 años, incluyendo 11 mujeres y 12 hombres.

La legionella, síntomas y tratamiento

La enfermedad del legionario, conocida como la forma neumónica, tiene un período de incubación que varía de 2 a 10 días, aunque en algunos brotes se han registrado casos con un período de hasta 16 días.
Es una causa significativa de neumonía adquirida tanto en la comunidad como en entornos hospitalarios. Aunque es poco común, la legionella puede dar lugar a brotes que plantean riesgos para la salud pública.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre, tos leve, pérdida de apetito, dolor de cabeza, malestar general y letargo. Algunos pacientes también pueden experimentar dolores musculares, diarrea y confusión. La gravedad de la enfermedad puede variar desde una tos leve hasta una neumonía rápidamente mortal. Si no se trata, tiende a empeorar durante la primera semana.
@n.mas ¿Qué es la bacteria Legionella y cómo se contagia? Este microorganismo es el causante de la legionelosis o enfermedad del Legionario. #tiktokinforma #parati #bacteria #legionella #argentina #neumonía ♬ Pandemic - Cimbé, Benoit
La mortalidad asociada con la enfermedad del legionario depende de varios factores, incluyendo la gravedad, el inicio temprano del tratamiento con antibióticos, el lugar donde se adquirió la infección por legionella y la presencia de condiciones médicas subyacentes, incluida la inmunosupresión.
La tasa de mortalidad puede oscilar entre el 40 por ciento y el 80 por ciento en pacientes inmunodeprimidos que no reciben tratamiento adecuado, pero se reduce significativamente al 5 por ciento - 30 por ciento con una atención médica adecuada, dependiendo de la gravedad de los síntomas clínicos. En general, la tasa de mortalidad suele situarse entre el 5 por ciento y el 10 por ciento.

Estudiantes de la Universidad Javeriana crean proteína para proteger células de virus

Más noticias 

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.