En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Diez recomendaciones para mantener el cabello saludable

Al seguir estas recomendaciones de expertos, disminuye la posibilidad de afectar su cuero cabelludo.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cuidado capilar es un tema esencial en la rutina de belleza y cuidado personal de muchos colombianos, que hacen uso de productos como alisadores, fijadores, tintes y tratamientos, los cuales mejoran el aspecto del cabello, potencian su belleza, modifican su apariencia y lo protegen. Sin embargo, estos productos deben usarse con cuidado, siguiendo las instrucciones del empaque y las recomendaciones de un experto.
De acuerdo con cifras de la Cámara de la Industria de Cosmética y Aseo de la ANDI, el tamaño del mercado de belleza y cuidado personal en Colombia llegó a 10.579 mil millones de pesos. Un porcentaje importante corresponde a los cosméticos capilares, como champú, acondicionador, alisadores, fijadores, tintes y tratamientos, los cuales mejoran el aspecto del cabello, potencian su belleza, modifican su apariencia y lo protegen.
Según la guía para el uso adecuado de productos cosméticos publicada por el Invima, dentro de los productos de cuidado capilar, los tintes, decolorantes y alisadores son considerados de especial atención, ya que se deben seguir de manera estricta las recomendaciones de uso para evitar efectos adversos.
Según Yeili Rangel, directora de la Cámara de la Industria Cosmética y el Aseo de la ANDI, “estos son los productos que más compran los colombianos, sin embargo, es importante seguir las recomendaciones dadas en la etiqueta de cada producto y garantizar que sean aplicados por profesionales”.
La picazón en el cuero cabelludo es uno de los síntomas causado por hongos.

La picazón en el cuero cabelludo es uno de los síntomas causado por hongos. Foto:iStock

Precauciones al usar tintes

  1. Verifique en la etiqueta o inserto y siga las instrucciones.
  2. Verifique la edad mínima recomendada e indicada en su empaque.
  3. La FDA recomienda que, si ha realizado un alisado o un permanente, espere al menos 14 días antes de usar un tinte.
  4. Use guantes cuando manipule este tipo de productos.
  5. No se tiña o alise el cabello cuando su cuero cabelludo esté irritado o quemado por el sol o cuando haya sufrido algún daño.

Precauciones al emplear alisadores

  1. Verifique la frecuencia de uso recomendada en las etiquetas para evitar afectaciones graves al cabello.
  2. Evite el o con los ojos.
  3. Respete el tiempo de aplicación indicado.
  4. Recuerde que, previo al uso, debe realizar las pruebas sugeridas en las etiquetas.
  5. Verifique el producto que debe usar, según su tipo y condición de cabello.
Al seguir estas recomendaciones de expertos, se disminuye la posibilidad de afectación al cuero cabelludo que, aunque es una barrera física, protectora y resistente, en la que crece el cabello, si se hace uso de productos de manera incorrecta puede llegar a provocar problemas de manera permanente.
Dylan Escobar Ruiz.
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.