En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
OMS lanza advertencia por peligro de otra pandemia y 'patógeno con aún mayor letalidad'
La Organización Mundial de la Salud elevó un llamado a todos los países para 'estar preparados'.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, busca que sea aprobado un tratado contra pandemias, con tal de que en un fututo se evite repetir los efectos causados por la de covid-19.
Cuando la próxima pandemia toque la puerta, lo hará, debemos estar preparados
Según explicó, en el futuro habrá otras pandemias, incluso peores, por las que todos los países deben estar preparados para salvaguardar a sus ciudadanos. Así lo hizo saber luego de que la autoridad sanitaria hubiese declarado el fin de la emergencia sanitaria mundial por cuenta del Sars-CoV-2 que provocó más de 20 millones de muertes, según sus cálculos.
Tedros advirtió de que el final del covid como emergencia internacional "no es su final como amenaza para la salud", y afirmó que sigue habiendo riesgo de que evolucione a variantes que generen nuevas olas de contagios y fallecimientos.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS. Foto:EFE/EPA/GABRIEL MONNET
"La amenaza de que surja otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedades y muertes permanezcan, y la amenaza de que surja otro patógeno con un potencial aún más letal", señaló al entregar un informe de las acciones de la OMS en la edición 76 de la Asamblea Mundial de Salud.
Eso sí, insistió que las pandemias "están lejos" de ser los únicos peligros que afrontemos como humanidad, por lo que debemos estar alerta ante cualquier eventualidad.
"Cuando la próxima pandemia toque la puerta, lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa", comentó.
¿De qué trata el 'acuerdo contra pandemias'?
Los ciudadanos salen a la calle con tapabocas. Dicen que persiste el miedo al contagio. Foto:Mauricio Moreno
La OMS planea que todo el mundo firme una serie de compromisos para sobrellevar mejor emergencias sanitarias y no caer en los errores del 2020 cuando el covid-19 tomó por sorpresa a las autoridades.
"Pido a cada Estado que se implique de forma constructiva y urgente en las negociaciones del acuerdo contra pandemias (...) para que el mundo no tenga que enfrentar nunca más la devastación de una pandemia como la de la covid", destacó Tedros.
El acuerdo "ha de ser un compromiso generacional de que no repetiremos el pánico y la negligencia que hizo este mundo tan vulnerable", recomendó el máximo responsable de la OMS desde 2017.
Aunque la OMS señaló que la emergencia del covid cambió en una parte el rumbo, invitó a los líderes a continuar el camino de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: "Debemos perseguirlos con la misma urgencia y determinación con la que contrarrestamos la pandemia".