En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Por qué las mujeres sufren más de infecciones urinarias? La claves para evitar esta molesta condición
El 50 por ciento de las mujeres padecerá de una infección urinaria a lo largo de su vida.
Hay dos tipos de infecciones urinarias: la cistitis y la uretritis. La primera es una infección de la vejiga; mientras que la segunda es una infección de la uretra. Foto: iStock
El 50 por ciento de las mujeres padecerá infección de orina a lo largo de su vida, según un informe del Centro de Información de la Cistitis; de ellas, el 25 por ciento experimentarán una infección secundaria en los seis meses posteriores de la primera infección y entre el 44 por ciento y el 77 por ciento la sufrirá en el plazo de un año.
Hay dos tipos de infecciones urinarias: la cistitis y la uretritis. Foto:iStock
Una de cada cuatro mujeres sufre algún episodio de cistitis al año, dato que revela que las mujeres son más propensas a sufrir esta infección, ya que la uretra de la mujer es mucho más corta que la del varón y esto hace que "los gérmenes que se encuentran en el área perineal lleguen con más facilidad al interior de la vejiga", explica la uróloga de la Unidad de Urología y Litiasis del Hospital Ruber Internacional, Patricia Ramírez.
Un pico importante de edad donde más casos de infecciones urinarias se concentran son mujeres a partir de la menopausia, causadas principalmente por alteraciones hormonales y trosmo vaginal. Es por esto que la mayoría de mujeres a partir de los 70 años sufren incontinencia urinaria, lo que favorece las infecciones al igual que el uso de compresas, salvaslips o pañales para contrarrestar estas pérdidas.
Sin embargo, las infecciones de orina no son exclusivas del público femenino, también afectan a los hombres, pese a que existe una menor prevalencia en ellos, sus infecciones urinarias son más graves. El grupo de mayor incidencia son hombres mayores de 50 años, momento en el que los problemas de próstata empiezan a aparecer
Cómo descubrir y prevenir las infecciones urinarias
Los síntomas son similares en varones y mujeres. Entre los más comunes están la disuria o escozor a la hora de orinar, la frecuencia, la sensación de no haber terminado de vaciar la vejiga, así como el deseo irrefrenable de ir cuanto antes al baño. También puede aparecer la nicturia, que es levantarse frecuentemente por la noche para ir a orinar.
Por otro lado, desde la Unidad de Urología y Litiasis del Hospital Ruber Internacional alertan sobre la hematuria o sangrado en la orina, alegando que "de producirse, debemos acudir cuanto antes al urólogo, porque esta puede estar motivada por causas más graves que una infección urinaria y debe tratarse como signo de alarma", apunta la doctora Ramírez.
Desde esta unidad recomiendan evitar aguantar la orina y acudir al baño de seis a ocho veces al día, beber abundante agua, utilizarg el íntimo de pH neutro, incrementar la higiene durante la menstruación, lavarse correctamente el área genital antes de mantener relaciones sexuales y orinar antes y después de estas.
Por último, puede ayudar evitar el estreñimiento, ya que favorece todo tipo de infecciones y consumir ciertos complementos alimenticios que ayudan a la prevención de estas.