En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Profesiones que aumentan la posibilidad de sufrir varices
Para evitar que las varices aparezcan a causa de su trabajo se recomiendan las pausas activas.
Las venas varicosas, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo, son venas dilatadas y retorcidas que pueden causar molestias, dolor, inflamación y otras complicaciones.
Si bien factores como la genética, el sedentarismo y el sobrepeso pueden contribuir a su desarrollo, hay un aspecto menos conocido pero significativo: ciertas profesiones pueden aumentar el riesgo de desarrollarlas.
Las varices son una etapa dentro de la insuficiencia venosa crónica que se clasifica de 1 al 6. Las varices son el estadio 2 y las ulceras, el 6. Es una patología en la que las venas que se encuentran agrandadas más de lo normal y que presentan una forma bastante irregular en las paredes y válvulas.
“El 20 por ciento de los adultos mayores de 40 años tiene varices; en el caso, de venas pequeñas, la cifra llega hasta el 40 por ciento” señala el doctor Alberto Muñoz Hoyos, especialista en cirugía vascular y endovascular.
El especialista también explica que en el sistema sanguíneo los vasos transportan sangre a células, tejidos y órganos del cuerpo humano. Las venas tienen tres funciones: retornar la sangre al corazón, generar un reservorio estratégico de sangre y regular la temperatura del cuerpo.
Como las venas regresan la sangre del resto del cuerpo al corazón, en el caso de las venas de las piernas, hay que tener en cuenta una dificultad: trabajan en contra de la gravedad y, por tanto, las contracciones musculares que se producen allí son como bombas de impulso que permiten ese flujo de sangre.
Las venas varices pueden obstaculizar el flujo de sangre en el cuerpo. Foto:iStock
Cuando ese mecanismo está débil o dañado, la sangre puede retroceder y acumularse produciendo venas varicosas. Por ello, este tipo de patología suele afectar las piernas debido a que “estar de pie estático aumenta el estancamiento de sangre en las piernas, aumenta síntomas y complicaciones. El caminar activa el retorno de sangre, por tanto, es muy bueno” afirma el doctor Muñoz Hoyos.
Las profesiones con mayor riesgo para las varices son los trabajos que implican levantar mucho peso, estar de pie o sentados de forma prolongada.
En general, el trabajo de oficina implica estar sentado durante largas horas sin movimiento y aunque el estar tiempo prolongado de pie o sentado no daña las válvulas; no obstante, en las personas que las tienen dañadas aumenta el estancamiento de sangre, por tanto, lo recomendable es tomar pausas activas, no cruzar las piernas y moverlas bastante, según el especialista consultado.
En contraste con los trabajos sedentarios, ciertas profesiones exigen que los individuos estén de pie durante muchas horas continuas. Por ejemplo, personal de servicio, cajeros, policías, guardias de seguridad, peluqueros, enfermeros, cirujanos, profesionales de la salud y maestros a menudo se encuentran en esta situación.
“En nuestra clínica encontramos que el 11 por ciento de los visitantes corresponde a deportistas y lo he visto también mucho entre panaderos dado que mantener una posición de pie estática durante mucho tiempo contribuye al desarrollo de la patología, ya que el esfuerzo constante para mantener la postura dificulta el flujo de sangre hacia el corazón” señala el doctor Alberto Muñoz, quien es el director clínico de la Clínica Vascular de Bogotá.
Trabajos que requieren levantar o cargar objetos pesados como el de los mecánicos, los trabajadores de la construcción, operarios de máquinas, personal de mudanzas, mineros, bomberos, el transporte de carga, labores que implican ejercer una presión adicional sobre las venas de las piernas, lo que puede afectar el flujo sanguíneo y causar varices.
Un equipo de médicos operó en el menor. Foto:Medilaser
Cómo prevenir y aliviar las varices
Según lo indica el doctor Alberto Muñoz estas son las medidas preventivas y pautas para aliviar los síntomas en caso de que aparezcan:
Realizar ejercicio regularmente. La actividad, caminar, nadar o andar en bicicleta, ayudan a mejorar la circulación y fortalecen los músculos de las piernas, reduciendo así el riesgo. Además, los ejercicios enfocados en las piernas, como elevar las extremidades inferiores, pueden ser beneficiosos para mejorar la circulación venosa.
Mantenerse activo en el trabajo. Para aquellos que tienen trabajos sedentarios, es esencial tomar descansos regulares para estirar las piernas y caminar brevemente. Estirar los músculos de las piernas puede ayudar a estimular la circulación sanguínea y reducir la presión sobre las venas.
Usar medias de compresión. Estas son una opción efectiva para reducir la hinchazón y mejorar la circulación en las piernas.
Si bien ciertas profesiones pueden aumentar el riesgo de desarrollar varices, es importante reconocer que la prevención y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia. Además, en caso de experimentar síntomas persistentes, es fundamental consultar con un especialista en salud vascular para recibir un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado.
Para muchas personas esta problemática es solamente un asunto estético; sin embargo, para otras las venas causan dolor o malestar y en algunos casos se pueden producir problemas más graves que incluyen úlceras, coágulos sanguíneos, dolor, hinchazón y en los peores casos, sangrado.
El tratamiento puede incluir medidas de cuidado personal, uso de medias terapéuticas y procedimientos médico quirúrgicos. Es muy importante que sean realizados por médicos especialistas y calificados. El doctor Muñoz hoyos insiste en que lo mejor es actuar a tiempo.
En caso de que tenga más preguntas o tenga sugerencias sobre temas que le gustaría leer, por favor escribir a [email protected].