En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Vitiligo: estos son los síntomas y tratamiento de la enfermedad

Los pacientes con esta afección tienen mayor riesgo de padecer otras enfermedades autoinmunitarias.

La mayor incidencia de aparición de esta enfermedad está entre los 20 y 30 años.

La mayor incidencia de aparición de esta enfermedad está entre los 20 y 30 años. Foto: 123rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El vitiligo es una enfermedad de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta afección hace que la piel pierda su color por la falta de melanina, la sustancia que le da color a la piel, el cabello y los ojos.
Las causas del vitiligo no están completamente claras, pero se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales juegan un papel importante.
Lo que sí se sabe es que esta enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, género o etnia, y aunque no es contagiosa, puede ser hereditaria.
Los síntomas incluyen parches blancos o decolorados en la piel, cabello o vello corporal. Estas manchas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en las áreas expuestas al sol, como la cara, las manos y los brazos.
El vitiligo puede tener implicaciones más allá del cambio en la piel. Algunas personas con este diagnóstico pueden experimentar problemas emocionales, como ansiedad, depresión y baja autoestima debido a la apariencia de su piel.
Además, los pacientes con vitiligo tienen un mayor riesgo de padecer otras enfermedades autoinmunitarias, como la enfermedad de la tiroides y diabetes tipo 1.
En ese sentido, aunque no hay cura para esta afección, existen tratamientos que pueden ayudar a reducir la apariencia de las manchas blancas en la piel.
De acuerdo con los expertos, incluyen cremas y lociones tópicas, terapia con luz, terapia con láser, corticosteroides y medicamentos inmunomoduladores.
El pronóstico del vitiligo varía de persona a persona. Algunas pueden experimentar una disminución en la cantidad de manchas blancas en la piel, mientras que otras pueden ver un aumento en la cantidad de manchas.
En ciertos casos, de hecho, la enfermedad puede desaparecer por completo sin tratamiento.
Según la Clínica Mayo, a pesar de que no es mortal, el vitiligo puede afectar la calidad de vida de las personas que lo padecen, además de hacer que las personas sean más sensibles al sol y aumentar el riesgo de quemaduras solares y cáncer de piel.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.